Embarazo en adolescentes y la comunicación afectiva

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años.

Se trata de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento. El comienzo de la pubertad marca el pasaje de la niñez a la adolescencia.

Científicamente se ha comprobado, que los adolescentes dependen más de la opinión de sus amigos que de la de sus padres, por lo tanto el ambiente social, el tipo de persona con que se relacione influirá en gran manera su conducta y desarrollo personal. 

Esto hace referencia a un refrán popular ´´Dime con quién andas y te diré quién eres´´. 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) al igual que Unicef, en estudios realizados en cuanto a la niñez y la pobreza en República Dominicana, indican que el 41% de las niñas menores de 18 años en la República Dominica ya se encuentra en unión marital, superando el promedio regional que es de un 29%.

Nuestra provincia Peravia está entre los indicadores más altos con una media de 29%.

Factores que inciden.

En los hogares de clase media- baja a baja, son más frecuentes los casos de jóvenes en la adolescencia a iniciarse en el acto sexual y como consecuencia a embarazar y embarazarse, aunque ese flagelo no escapa de ningún nivel social. 

La sicóloga Altagracia Nina Guzmán, quien presta sus servicios en la Unidad De Atención A Adolescentes, en el Hospital Nuestra señora de Regla, nos da su perspectiva del porqué y a pesar de que existe por parte del estado asistencia médica y sicológica, actualmente va en aumento el número de jóvenes que se embaraza, lo que radica en la comunicación efectiva de padres a hijos.  

Consecuencias. 

En esta unidad, que registro en el año 2016  a 2,543 embarazadas con un aumento significativo de 361 nuevas parturientas, las jóvenes son atendidas por varios médicos especialistas en ginecología y obstetricia, nutrición, sicología y planificación familiar. 

Allí la mayoría de las adolescentes se presentan en estado de gestación medio o avanzado y casi siempre solas.

Es evidente que el bajo nivel educativo que tienen, desde el seno familiar, se convierte en un factor influyente para que las y los adolescentes procreen hijos; como una conducta aprendida, que sigue fomentando hogares disfuncionales, en donde se desarrolla violencia verbal, agresión física, niños con deficiencia nutricional entre otros males.

Comunicación efectiva es la Clave.

La sicóloga Altagracia Nina aconseja a los padres a que sean más comunicativos con sus hijos, de ambos sexos, la comunicación es primordial en esta etapa llamada adolescencia.

El embarazo en la adolescencia tiene consecuencias que repercuten por muchos años a nivel económico y social.   

En todos los casos y estudios, realizados por diferentes organismos, que miden el nivel de pobreza en los países subdesarrollados, concuerdan en que la principal fuente para salir de la misma es la Educación.

Un pueblo con discernimiento, tendrá conocimiento y conciencia de sus males, podrá superarlo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »