El despertar de la provincia Peravia…

Hace años que lo estamos esperando. Vivimos abogando por el despertar de la conciencia de un pueblo que ha forjado su historia a partir del sacrificio. Este pueblo, con tropiezos y caídas ha sabido levantarse, sobreponerse a las dificultades y plantar en terreno fértil la semilla del progreso; sin embargo, como algo inexplicable, hemos ido perdiendo el empuje y la mística de trabajo que nos caracterizaba. Hoy nos conmueve la apatía que se observa en una población que está dejando a la clase política las soluciones a las necesidades que años tras años se postergan.

En el fin de semana asistimos a un encuentro en el Ayuntamiento de Matanzas que significó un ejemplo de unidad y sinceridad de los munícipes y sus autoridades. En ese encuentro, -en el que también estuvieron presentes- la diputada Mercedes Rodríguez y el alcalde Nelson Camilo Landestoy, en su condición de presidente de la Asociación de Municipios de la Región Valdesia, apreciamos un ejemplo de sincera humildad, y de querer hacer las cosas -bien echas- por parte de la alcaldesa Mirquella Báez,  y el cuerpo de regidores del Ayuntamiento de Matanzas, quienes al representar un municipio nuevo y con poca experiencia en materia edilicia, pidieron ser asesorados por personas conocedoras  de las leyes y normativas municipales, así como también de técnicos y representantes de organizaciones para defender la loma de La Calabaza, contra la destrucción de los archifamosos depredadores que se hacen llamar Áridos La Romana.

Allí fuimos testigos de cómo la sociedad matancera y sus organizaciones representativas han decidido despertar, y sacudirse de la pasividad en que hace tiempo estaban inmersos para defender su tierra frente a las pretensiones de extraer las piedras de las montañas de Calabazas para construir el muelle de Punta Catalina. 

Matanzas habló el pasado domingo, hablaron sus autoridades y con éstas se escuchó el grito de defensa de una comunidad dispuesta a defender su territorio hasta de las mismas autoridades provinciales y nacionales, si fuere necesario. Por demás, resulta extraño, que toda embestida de la compañía Áridos La Romana, con el pretexto de construir el muelle de Punta Catalina, es aplaudida con el silencio pernicioso de funcionarios que ante cualquier otro tema que no envuelva la obra en cuestión, salen a la palestra fijando su posición. 

 

Las montañas de Calabazas no están huérfanas, tienen quien las defienda, así lo hicieron saber en Matanzas, los regidores y su alcaldesa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »