Lo que nos falta..!!

Entre tantas cosas, lo que más nos  falta es actuar de manera responsable, sin importar el lugar donde nos corresponda. Si es en el rol de padres, más que simples reproductores de vidas, debemos asumir el rol de conducir a la familia con total entrega, sirviendo de ejemplo a nuestros hijos, velando por ellos y orientando de manera correcta para aportar a la sociedad seres humanos íntegros, respetuosos y solidarios; es decir, formados en la cantera de los principios que enarbolaban nuestros antepasados, y que se constituían en las más valiosas prendas que servían de referentes sociales, a la hora de presentarnos.

Hoy estamos perdiendo, bajo el socorrido argumento de la modernidad, las bases que sostenían la convivencia en la familia. Hogares donde la comunicación padre-hijos está ausente, madres divorciadas de la función primaria de educar a sus niñas, y que no observan las actitudes que definen el comportamiento de adolescentes, en el tránsito inexorable hacia la adultez. Padres empeñados en proveer alimentos, pero que descuidan encaminar a sus hijos para que sean ciudadanos de bien, respetuosos de la ley y celosos guardianes de la familia. Hijos humanizados, temerosos de Dios y amantes de la justicia.

Cuando vemos las noticias de niñas embarazadas, de crímenes desgarradores donde las víctimas son adolescentes menores de edad, de infantes atrapados en pandillas que los conducen al bajo mundo de la delincuencia, más el bombardeo incesante de elementos pornográficos que son servidos por los medios de comunicación que penetran al hogar para trastornar la convivencia familiar, son apenas unos de los tantos elementos que degradan a la sociedad. Sentimos con preocupación cómo muchas madres empujan a sus niñas a actuar como personas adultas, preparándolas para los famosos reinados de fiestas patronales, donde deben mostrar sus atributos físicos en pasarelas rodeadas de individuos ingiriendo bebidas alcohólicas.

Madres que las empujan a salir a las calles con ropas inadecuadas para la edad, y que para colmo, les permiten divertirse a altas horas de la noche en centros de recreación a merced de las tentaciones que se presentan. Y así nos quejamos y nos lamentamos de las tragedias, del auge de la delincuencia y de los crecientes signos de violencia que arropan a la sociedad.

Si por lo menos prestáramos atención a la familia, comenzando por respetar el rol de padres, atendiendo y orientando a los hijos, al tiempo de recibir la colaboración de un Estado que haga cumplir las normativas legales que favorecen respetar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, hay que comenzar por sanear la familia porque desde ella se reproduce lo que llega a toda la sociedad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Inicia capacitación 2025 en escuela Vocacional Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐧̃𝐨 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐕𝐨𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚𝐬 𝐀𝐫𝐦𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞

Leer más »

Ciudadanía se expresa conforme con actuación de P.N. y DIGESETT durante festividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐥𝐚 𝐃𝐈𝐆𝐄𝐒𝐄𝐓𝐓 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐮𝐧 𝐥𝐨𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐧𝐚𝐯𝐢𝐝𝐞𝐧̃𝐚𝐬

Leer más »

Dirigente del PLD estalla tras intención de cambiar nombre de circunvalación Juan Bosch

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐥𝐚 𝐂𝐚́𝐦𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐞𝐲 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐂𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐯𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐁𝐨𝐬𝐜𝐡, 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐝𝐞

Leer más »