Un factor determinante si queremos avanzar…

Los pueblos que han decidido superar las condiciones de pobreza no han tenido que importar políticos de países considerados avanzados. Se han levantado con el sudor y el sacrificio. Han reconocido sus debilidades y han trazado planes para superarlas en unidad. Nadie, en su sano juicio, puede temer a la unidad de un pueblo cuyo único propósito es buscar afanosamente el desarrollo, una búsqueda que supera el egoísmo, las ambiciones personales y otras tantas aberraciones que empujan a permanecer atados a las limitaciones.

Entender que en la unidad para salir del atraso, está el fracaso de algún político, es como despertar al borde del precipicio, asumiendo lo mal que andamos en la conducción del Estado dominicano. De ahí que valoramos la visión preclara de quienes legislaron para aportar al país la ley que crea los consejos de desarrollo en los municipios y provincias. Un mecanismo institucional que viene a desterrar los efectos nocivos del caudillismo político centrado en el culto a la autoridad política divorciada del sentir de la colectividad.

Ayer quedó evidenciado que estamos organizados, que contamos con entidades y líderes comunitarios preocupados por esta provincia, que tenemos sueños por construir y estamos dispuestos a aportar para alcanzar un mejor porvenir para nuestras familias y toda la sociedad. Ayer, junto al Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruíz y la Cámara De Comercio, había un ejército de representantes del liderazgo social, religioso, profesional y comunitario, unidos en el sano propósito de colaborar con el recién conformado Consejo de Desarrollo Provincial.

 Más que cuestionar la iniciativa, entendemos que la misma debe ser aplaudida, por cuanto se trata de elevar la bandera del progreso a partir de la unidad. La multitud que se dio cita en esta convocatoria resalta con el brillo inmaculado del compromiso, para dar inicio a una nueva historia: ya el pueblo sabe que lo que hoy nos falta, lo que no tenemos, no sólo ha sido por los malos políticos, sino que además, se debe a la falta de unidad. Reconociendo esa realidad, estamos unidos y dispuestos a trabajar para que se construyan las obras que estamos cansados de esperar.

Ya tenemos el Consejo de Desarrollo Provincial, identificamos las obras en orden de prioridad y mostramos actitud de colaborar con las autoridades. Entonces, debemos de empujar para que sean incluidas una parte de esas obras en la Agenda Nacional de Desarrollo. En ese esfuerzo no podemos encontrar escollos, todo lo contrario, lo que se necesita es gestionar a favor de una provincia que ha decidido avanzar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »