Estudio destaca eficacia de prueba que detecta el Virus del Papiloma Humano

WASHINGTON. Un método de análisis del virus de papiloma humano (VPH) utilizado en Australia detecta una mayor cantidad de lesiones cervicales precancerosas que las que obtiene una prueba de Papanicolaou, según un estudio publicado en la revista PLOS Medicine.

Los resultados de esta investigación, realizada por un equipo australiano, también destacan la eficacia del método en mujeres que han recibido la vacuna contra el VPH.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prueba de Papanicolaou, también llamada citología, es el principal método utilizado en grandes grupos de población para detectar el cáncer del cuello del útero.

Cambios en las células

A través de esa prueba, los especialistas pueden observar cambios en las células del cuello uterino, a veces causados por el VPH, que pueden causar cáncer.

La OMS también señala que hay otro tipo de pruebas como la detección de VPH, que a diferencia de la prueba de Papanicolaou, identifica la infección antes de que cause cambios en las células del cuello uterino.

Este tipo de prometedoras pruebas ha llevado a la comunidad científica a realizar estudios para comparar su eficacia con el método utilizado actualmente, entre los que se incluye la investigación publicada ahora en PLOS Medicine.

“La detección del VPH ha empezado a cumplir un rol cada vez más importante y la evidencia de su eficacia ha crecido en la última década”, dijo a Efe Karen Canfell, investigadora del Cancer Council

New South Wales y la persona que dirigió este estudio.

“Por lo tanto, no es sorprendente que la prueba muestre cuán efectiva es la detección de VPH”, agregó.

Para Canfell, los resultados de la investigación brindan una confirmación inicial importante de que la detección de VPH “será capaz de detectar lesiones cervicales precancerosas, no solo en mujeres no vacunadas sino también en cohortes jóvenes que ya recibieron la vacuna”.

Como la prueba de detección de VPH busca la presencia del virus a un nivel molecular y la gran mayoría del cáncer de útero es causada por este virus, “este es un enfoque muy delicado”, porque permite “determinar si una mujer puede ver incrementado su riesgo de desarrollar cáncer en el futuro”, sostuvo la investigadora.

La investigación

Para realizar esta investigación, el equipo analizó muestras del útero de mujeres de entre 25 y 64 años, quienes en forma aleatoria se sometieron también a una citología o a una detección de VPH y compararon la eficacia de cada método para evaluar lesiones precancerosas.

Más datos

“Por supuesto necesitamos más datos y seguimiento en el tiempo, en el largo plazo”, reconoció Canfell.

En Australia, el primer país en implementar ampliamente la vacuna contra el VPH en 2006, el equipo ya está preparando la siguiente fase de la prueba, para obtener más detalles y más información sobre los resultados a largo plazo. EFE

La prueba de detección

Australia fue el primer país en llevar a cabo un amplio programa de vacunación contra el virus del papiloma humano, en el año 2006. La prueba de detección busca la presencia del virus a un nivel molecular y la gran mayoría de cáncer en el útero es causada por este.La investigación se hizo con con el análisis de pruebas extraídas de útero de mujeres entre 25 y 64 años.La OMS dice que hay otro tipo de prueba como la detección del VPH, que a diferencia del papanicolaou identifica la infección antes de provocar cambios en las células del cuello uterino.

“La detección del VPH cumple un rol cada vez más importante y la evidencia de su eficacia ha crecido”Karen CanfellInvestigadora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Incentivo a profesores con calificación de menos de 70 puntos mantiene enfrentados a ADP y al MINERD

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 (𝐌𝐢𝐧𝐞𝐫𝐝) 𝐲 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 (𝐀𝐃𝐏) 𝐚𝐮́𝐧 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐧 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐮𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Grandes expectativas para La Feria del Mango 2025

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐀𝐥𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨, 𝐦𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐠𝐨, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞́ 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐜𝐞 𝐚

Leer más »

Dudas de que circunvalación Baní estará lista en fecha anunciada

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐦𝐨 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐯𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐥𝐞𝐨́𝐧 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐅𝐚𝐛𝐢𝐨

Leer más »