La Junta no ha tenido éxito en impulsar la Ley de Partidos Políticos

SANTO DOMINGO. La Ley de Partidos Políticos ha sufrido varios traspiés en su camino de 18 años de espera para ser aprobada. También han fracasado diversos mediadores e impulsores y acuerdos que definirían su aprobación, entre ellos la Junta Central Electoral. Con la propuesta de los partidos de oposición de que sea la Junta Central Electoral la mediadora en un nuevo diálogo para aprobar la Ley de Partidos por consenso, se dejaría en un segundo plano el papel que hasta el momento ha jugado la comisión bicameral que ha consensuado un borrador de ese proyecto de Ley.

El anterior presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, hasta logró que se firmara un acuerdo en marzo de 2012 entre los candidatos presidenciales, para impulsar la aprobación de ese proyecto de ley, pero también quedó en el aire ese intento.

La misma suerte corrieron los intentos de diálogo impulsados por monseñor Agripino Núñez Collado en los últimos dos años, en su calidad de presidente del Consejo Económico y Social.

Para la politóloga Jeovanna Pérez, el escenario donde se debe debatir las leyes es el del Congreso Nacional.

“Más que plantear que la Junta sea la que dirija el diálogo, lo que se debería plantear es que la Junta se integre al debate en la comisión bicameral de la Ley de Partidos, porque las prerrogativas del Congreso no se pueden pasar a la Junta Central Electoral”, enfatizó.

Sostuvo que, en lo referente al conflictivo tema del padrón abierto o no en las primarias de los partidos políticos, el derecho a elegir y ser elegidos está consagrado en la Constitución, en lo referente a los militantes de cada partido y la democracia interna de los mismos.

Advirtió que de permitirse votar con padrón abierto en los partidos políticos “estaríamos ante una crisis del sistema de partidos políticos, porque los partidos son vistos como el instrumento legítimo de acceso al poder”.

Las diferencias sobre este punto de las primarias simultáneas y el padrón abierto o cerrado, en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han impedido en los últimos tiempos la aprobación de este proyecto, debido a la mayoría con la que cuenta la organización gobernante en el Congreso Nacional.

De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, se mostró optimista de que para el lunes 2 de octubre la dirección del PLD tenga una posición consensuada en los temas pendientes de la Ley de Partidos.

La solicitud de los partidos opositores fue realizado por las organizaciones políticas durante una reunión con los integrantes de la JCE que se extendió por más de dos horas, en la que advirtieron que no reconocerán una ley impuesta por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“La oposición no reconocerá una reforma unilateralmente impuesta por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana”, aseguró Max Puig, hablando en nombre del bloque. Dijo que buscan que ningún partido trate de imponer su punto de vista en la aprobación de la Ley.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

DPS Peravia anuncia jornadas de concienciación y prevención por el Día Mundial de la Hipertensión

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐃𝐏𝐒)

Leer más »

Gobernadora entrega placa de honor a Madelyn Mejía, ganadora del Miss Grand R.D. 2025

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐘𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚 𝐁𝐚́𝐞𝐳, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐨́ 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞

Leer más »

INABIMA inaugura centro de servicios en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 (𝐈𝐍𝐀𝐁𝐈𝐌𝐀) 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐨́ 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐝𝐞 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥

Leer más »