El papa anuncia que no habrá recursos ni concederá gracia a curas pederastas

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco anunció hoy que cuando se haya probado que un religioso ha cometido abusos sobre un menor no podrá presentar recurso alguno a su condena y aseguró que jamás le concederá la gracia.

El pontífice hizo este anuncio al recibir a los miembros de la Comisión para la Protección de los Menores, organismo que creó hace cuatro años para realizar una labor de educación y prevención de los abusos a menores en el seno de la Iglesia católica.

Francisco, que tenía un discurso escrito, lo dejó de lado para hablar “espontáneamente” de algunas de las preocupaciones y acusaciones de retraso que han surgido sobre cómo la Iglesia está afrontando el problema.

El papa reconoció que existen retrasos a la hora de examinar los muchos casos que llegan.

Defendió que se ocupe en primera instancia de estos casos la Congregación para la Doctrina de la Fe, aunque explicó que “muchos casos no avanzan” por lo que se está trabajando para asumir más personal que se ocupe de “clasificar los procesos”.

El segundo problema del que habló el papa es que en la comisión que se ocupa de los recursos “los abogados trabajan para intentar bajar la pena, porque de eso viven los abogados”, y entonces se analizan de nuevo todos los aspectos legales, provocando un mayor retraso.

Por ello, Francisco anunció que está trabajando para que cuando “un abuso sobre un menor sea probado, esto sea suficiente para no admitir ningún recurso”.

“Si hay pruebas, punto. (La sentencia) es definitiva”, aseveró.

Para Francisco cualquier persona que haya cometido un abuso “está enferma” y no se la puede perdonar porque “dentro de dos años puede volver a suceder, porque tenemos que meternos en la cabeza que es una enfermedad”.

Francisco sentenció entonces que aunque existe la posibilidad de que el condenado pueda pedir la gracia al papa nunca la firmará.

“Yo no he firmado nunca una gracia y nunca la firmaré”, aseguró.

Explicó que él firma las sentencias y confesó que sólo una vez al inicio de su pontificado ante las dos posibilidades de condena para un sacerdote de la diócesis italiana de Crema firmó la más “benévola” pero después el cura reincidió.

“Nunca lo he vuelto a hacer y he aprendido de esto”, aseguró.

En su discurso también reconoció la ardua labor de esta comisión porque ante este problema “la toma de conciencia por parte de la Iglesia ha llegado un poco tarde”.

“Y cuando la conciencia llega tarde, los medios para resolverlos llegan tarde y yo esto lo sé. La realidad, y lo digo claramente, es que hemos llegado tarde”, añadió y puso como ejemplo la “terrible” práctica de cambiar a los supuestos curas pederastas de lugar.

Francisco también animó a seguir trabajando a la comisión presidida por el cardenal Patrick Sean O’Malley y que cuenta entre sus miembros con el religioso colombiano Luis Manuel Ali Herrera o el teólogo argentino Miguel Yáñez.

Entre sus miembros se encontraban también dos víctimas de abusos en su niñez por parte de curas: el inglés Peter Saunders y la irlandesa Marie Collins, pero ambos dejaron la comisión y criticaron los retrasos y denunciaron obstáculos.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Gobierno entrega más de 20 millones para construcción escuela Las Carreras

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐢𝐫𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬, 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚.

Leer más »

Realizan operativo de reducción de mamas en hospital local

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐗𝐈𝐗 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚, 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 “𝐥𝐚 𝐠𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬𝐭𝐢𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝”.

Leer más »

Restablecen servicio de agua potable en Cruce de Ocoa

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀, 𝐌𝐞𝐥𝐯𝐢𝐧 𝐑𝐚𝐦𝐢́𝐫𝐞𝐳, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐫𝐮𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐨𝐚.

Leer más »