Dirección de Compras anula licitación circunvalación Baní

La Dirección de Compras y Contrataciones anuló el proceso de licitación para el diseño y construcción de la Circunvalación de Baní, provincia Peravia, que ejecutaría el Ministerio de Obras Públicas por varias irregularidades entre ellas que solo tenía fondos previstos por RD$20,000,000 cuando la obra tendría un costo de alrededor de RD$300,000,000.

Además se determinó que la convocatoria se prestaba a criterios subjetivos de evaluación y el plazo de 32 días para que los participantes presentaran sus propuestas era “ínfimo”.

La decisión está contenida en la resolución 37-2017 del pasado 21 de agosto a raíz de una investigación iniciada luego de una denuncia interpuesta por la empresa BSL Planeación.

Entre los requisitos de la Ley 340-06 sobre Compra y Contrataciones y que el Ministerio de Obras Públicas no cumplió para la licitación de la obra, está la no inclusión en el pliego de condiciones de todos los criterios, parámetros o valoraciones que permitan establecer de manera objetiva su evaluación y calificación referente a los puntos a evaluar, como la presentación de estudios básicos y manejo ambiental, descripción y programa de trabajo.

“Por tanto al no indicar a los oferentes de qué forma se evaluaría su propuesta, dejando a la subjetividad de la administración la puntuación a asignar, en aspectos que no fueron debidamente detallados”, señala la resolución.

Otro punto obviado es el relativo a las credenciales profesionales y técnicas para la ejecución de la obra y los equipos mínimos requeridos para la contratación, en lugar de ser evaluados bajo la modalidad de “cumple o no cumple” y exigir presentación de una certificación, declaración jurada, o cualquier otro documento que asegurará que el equipo necesario estará disponible de ser adjudicado.

El órgano rector objetó además que Obras Públicas, exigiera a los participantes estudios técnicos que deben ser realizados por la entidad contratante en la etapa de planificación o luego de adjudicación del contrato como son aquellos de carácter ambiental.

“Adicionalmente el presupuesto que se estima sin diseño definitivo y sin estudios resulta improbable, tal y como lo ha planteado el propio ministerio, con la consecuencia que conlleva para la afectación del presupuesto nacional”, dice la Dirección de Compras.

Mientras que al establecer una provisión de fondos de RD$20,000,000 en una obra que sobrepasará los RD$300,000,000, la dirección concluye que es una mala práctica antijurídica al comprometer el presupuesto más allá de lo disponible para esta obra al momento de la convocatoria.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »