Politólogos advierten sólo con un acuerdo en el PLD se aprobará Ley

SANTO DOMINGO. La aprobación de la Ley de Partidos Políticos sólo podrá materializarse si se logra un acuerdo a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que ponga fin a las divergencias entre los grupos de Danilo Medina y Leonel Fernández, sobre la metodología de las primarias, advirtieron este lunes analistas y politólogos.

Los pronunciamientos son de los politólogos Freddy Ángel Castro y Ricardo Pérez Fernández, así como el analista José Carlos Nazario, quienes sostienen que el liderazgo político debe deponer actitudes de conveniencias coyunturales para lograr el objetivo institucional de la ley.

“No es en el sistema, en sentido general que la ley tiene problemas, es en el PLD, o sea hasta que no se resuelva el problema en el PLD no hay posibilidad del tipo de primaria que se va a desarrollar, entonces eso afecta el sistema de partidos”, precisó Castro.

Señala que el resto de los partidos políticos no tienen mayores divergencias para obstaculizar la aprobación de dicha legislación.

Considera que hay un problema de enfoque de qué conviene coyunturalmente a uno u otro candidato, sin detenerse a pensar que la Ley de Partidos es un interés de nación, asociada a la institucionalidad democrática.

Para Nazario, el tranque en la aprobación es un escollo más del enfrentamiento Leonel-Danilo, una discusión que dice tiene un trasfondo totalmente político.

Confió en que no se deje fuera de una Ley de Partidos el tema de las primarias, para poderla aprobar en el Congreso Nacional.

“No creo que valga la pena dejar fuera de la ley la temática para poder aprobarla, porque estaríamos incurriendo en el mismo error de no implementar los cambios y las mejorías nunca vienen”, apuntó.

De su lado, Pérez Fernández calificó de penoso y frustrante ver cómo un instrumento tan necesario para una mejora cualitativa de la política, como la Ley de Partidos, se encuentra estancada por una discusión que ni siquiera debiera estar en la palestra pública.

Recordó que en el 2005, la Suprema Corte de Justicia (SCJ), declaró inconstitucional un proyecto de ley que pretendía las primarias abiertas, simultáneas y organizadas por la Junta Central Electoral (JCE), por considerarlo violatorio a más de un derecho fundamental.

“De ahí que resulta decepcionante y frustrante ver cómo, un sector del PLD ignorando no sólo esto, sino el clamor generalizado de los sectores neurálgicos de la República Dominicana que se han expresado en contra de las primarias abiertas, siga pretendiendo imponer un sistema de primarias que está siendo considerado sólo porque les ayuda a cumplir un objetivo estratégico de muy corto plazo: la selección de la candidatura presidencial de 2020”, aseguró.

En medio de las discusiones se está a la espera de que el PLD contrate a un equipo de cinco juristas para estudiar si la aprobación por parte del Congreso de las primarias simultáneas y con el padrón de la JCE es o no violatoria de la Constitución de la República.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Comisiones de trabajo del Plan de Desarrollo realizarán su primer encuentro tras juramentación

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟓𝟓, 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝

Leer más »

Desarrollan torneo deportivo con privados de libertad

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚́𝐫𝐜𝐞𝐥 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐁𝐚𝐧𝐢́-𝐇𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞𝐬 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐦𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐮𝐬𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Siguen los rechazos de propuesta para cambiar el nombre de la provincia Peravia

Por Morelia Olavierría 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐁𝐚𝐧𝐢𝐥𝐞𝐣𝐨𝐬, 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐤𝐥𝐢𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐨́ 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐑𝐌 𝐋𝐮𝐢𝐬

Leer más »