Bani capital del mango y famosa por su limpieza hoy es la ciudad de los hoyos

Hoy el municipio Bani no es solo visto como la ciudad más limpia o la capital del mango, sino que también ha adoptado el nombre de la ciudad con más hoyos por falta de asfalto y reparación de tuberías averiadas.

Ante la vista indiferente de los representantes de esta ciudad Bani, parece no interesarles en lo absoluto las fuertes críticas por el deterioro del asfalto y otros los hoyos ocasionados por averías de viejas tuberías originados en diferentes calles.

Grietas y hoyos, pequeños, medianos y grandes por doquier, no solo dan mala imagen de quienes nos representan, sino que además, ponen en riesgo la vida de los que se desplazan en medios de transporte  por la ciudad, volviéndose no solo una molestia para quienes en este municipio residen, sino también para los visitantes.

Bani está lleno de agujeros, hoyos, huecos, ¿será que los funcionarios llegan en helicópteros o naves que no los ven ni los sienten?

Calles principales, frente de instituciones y empresas les dan la bienvenida con hoyos y desperdicio del preciado líquido a quienes allí llegan, cuando en diferentes zonas se hace grande la escases de agua.

Mediante un amplio recorrido por las principales y por otras no tan transitadas calles, Peravia Noticias pudo percibir el estado en el que se encuentra la comunidad banileja en relación a los tantos hoyos. . 

Estamos conscientes de que una cantidad de las grietas y deterioros es por la presión del agua de las viejas tuberías, las cuales debieron ser cambiadas al paso de ir construyendo el acueducto múltiple, el cual es una responsabilidad del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados.

Ya sabemos que el Ayuntamiento está a la espera del plan de asfalto, algo que fue anunciado públicamente por el actual ministro de obras públicas, ingeniero Gonzalo Castillo.

Al hacer una visita al director provincial de Inapa, Enriquillo Arias a su oficina, este manifestó no tener autorización de dar declaraciones ante las cámaras de los medios de comunicación, solo responder algunas inquietudes a los periodistas. 

Arias al ser cuestionado por las averías en el municipio respondió que la causa son las viejas tuberías que impulsan con presión el agua las cuales tienen condiciones de durar hasta 40 años. 

“Hemos ido arreglando poco a poco algunas roturas, pero lo más adecuado es cambiar toda la red del casco de bani algo que costaría casi el presupuesto invertido en el acueducto” dijo Enriquillo Arias. 

Añadió que existe un acuerdo firmado con ingenieros para un empalme provisional, obra que ya está licitada. 

Reconoció que el ayuntamiento banilejo de una manera u otra han colaborado rellenando algunos de los agujeros. 

En relación a la calle Beller esquina Duvergé, fueron reparadas las averías por medio de miembros del Inapa y posteriormente asfaltados los huecos por un equipo del departamento de planeamiento urbano del cabildo banilejo.

 Reportaje de Crismerlin Gonzalez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »