Sectores apoyan tope a exoneraciones de vehículos para legisladores

SANTO DOMINGO. Las quejas de algunos legisladores por el tope de US$100,000 (igual a unos RD$4,780,000.00) que el Poder Ejecutivo puso en el Presupuesto Nacional a la exoneración para la importación de vehículos a los congresistas, genera cuestionamientos en diversos sectores de la población que apoyan que la decisión del Gobierno.

Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Orlando Jorge Mera, presidente en funciones del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM); Iván Ogando, director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), y Antonio Taveras, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), coincidieron en que se debe limitar el monto de las exoneraciones.

El tope fijado en el proyecto de Ley de Presupuesto del 2018 será una de las razones por las que los legisladores realizarán modificaciones a la pieza sometida por el Ejecutivo.

Uno de los diputados del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Elpidio Báez, alegó la semana pasada que con el tope se les estaba limitando derechos adquiridos a los legisladores.

Brache consideró correcto el límite planteado en el Presupuesto, por entender que se deja un margen bastante amplio de recursos para que los congresistas puedan acceder a un vehículo de muy buenas condiciones. “Eso no le quita ningún derecho, simplemente se le está limitando, lo que me parece muy correcto, pues eso sale del dinero de los impuestos que pagamos todos”, comentó.

Jorge Mera, a su vez, cree que lo sensato es que se ponga ese límite. “Es lo sensato y lo razonable ante las distintas situaciones que tiene que enfrentar el país en 2018”, enfatizó.

Al respecto, Iván Ogando planteó que, si bien puede argumentarse en la no fijación de un tope que es un derecho adquirido, al mismo tiempo constituye “una pobre defensa cuando es de conocimiento público que en muchos casos la finalidad que justifica ese derecho se ha distorsionado por el descontrol en el uso de las exoneraciones, que se han destinado para importar vehículos de lujo que no tienen nada que ver con sus funciones legislativas”. Ogando cree que la discusión para la aprobación del presupuesto debería enfocarse en las prioridades objetivos de crecimiento y desarrollo.

Taveras, para quien los legisladores gozan de demasiados privilegios, ve la exoneración como una burla a los electores y un privilegio irritante que no debe seguirse otorgando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »