Noviembre mes de celebración religiosa para los banilejos

Noviembre es un mes de celebración para los banilejos, Varias comunidades celebran patronales en este mes, además de otras celebraciones religiosas que hacen que cientos de personas se movilicen.

Una de las primeras manifestaciones religiosas y que se realiza a nivel nacional, es el día de los fieles difuntos 2 de noviembre o popularmente Día de los Muertos

Pero este día tiene un antecedente, la historia cuenta que el papa Gregorio III (731-741) arregló el aniversario para el 1 de noviembre y consagró una capilla en la Basílica de San Pedro, luego en el  siglo IX, Gregorio IV extendió la celebración a toda la Iglesia.

La iglesia católica hace un recuerdo a favor de todos los que han muerto y aun no gozan de la presencia de Dios porque están purificando, en el purgatorio, los efectos que ocasionaron sus pecados, para esta celebración se recita el Oficio de difuntos y las misas son de Réquiem, aunque el 2 de noviembre sea en domingo.

Mientras que le día 3 de noviembre, las comunidades las Tablas y Escondido celebran sus fiestas patronales en honor a San Martin de Porres 

Religioso peruano de la orden de los dominicos que fue el primer santo mulato de América. “Yo te curo y Dios te sana”, solía decir San Martín de Porres, el santo de la escoba y patrono de los barberos

Con ayuda de Dios, realizaba algunos milagros de curaciones instantáneas o en ocasiones bastaba su presencia para que el enfermo desahuciado empezara a recuperarse, según lo escrito en biografía de San Martin de Porres.  

Murió el 3 de noviembre. El proceso de beatificación terminó en 1962, bajo el papado de Pablo VI; su festividad se celebra el 3 de noviembre.

El santuario, en Las Tablas, de este santo es muy visitado en el día de hoy, por cientos de feligreses de toda la provincia y del país, que van a dar gracias o a cumplir promesas ofrecidas al santo por algún milagro.

Héctor Bienvenido Arias fue uno de los que con sus manos, pico piedras y las pego en la construcción de dicho santuario. 

Otro lugar que se festeja al santo San Martín de Porres es en una casa ubicada en la calle Duvergé sector Santa Rosa en donde allí se celebra a ritmo de palos, todo el día. 

En el caso del centro Bani, a la Virgen Nuestra Señora de Regla, es la reina de sus fiestas patronales.

La devoción por esta virgen se remonta a los tiempos de la colonización, cuando el arzobispo Fray Domingo Fernández de Navarrete, en 1683, fundó la Parroquia Nuestra Señora de Regla.

Los pobladores de la época ya tenían devoción hacia la Virgen de Regla, la cual se originó en el remoto siglo cuatro, en el norte de África, de allí pasó a España, luego a La Habana, Cuba; más tarde a las islas Filipinas y a Baní.

En 1885 el padre José María Merino asumió la parroquia que existía en el momento y decidió darle continuidad a la construcción de un templo para el pueblo.

La imagen de la Virgen, de acuerdo con datos del historiador Joaquín Inchaustegui, era en un principio pintada sobre tela, pero la estatua actual data alrededor de 1810, cuando una devota llamada Francisca la Francisquera la compró al cabildo de Santo Domingo y la regaló a la iglesia banileja. Aunque esta estatua estuvo afectada por dos incendios, uno en 1882 y otro en 1908, fue restaurada y se mantiene en pie hasta los días actuales.

Escrito por: Linette Del Rosario.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Gobierno entrega más de 20 millones para construcción escuela Las Carreras

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐢𝐫𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬, 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚.

Leer más »

Realizan operativo de reducción de mamas en hospital local

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐗𝐈𝐗 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚, 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 “𝐥𝐚 𝐠𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬𝐭𝐢𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝”.

Leer más »

Restablecen servicio de agua potable en Cruce de Ocoa

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀, 𝐌𝐞𝐥𝐯𝐢𝐧 𝐑𝐚𝐦𝐢́𝐫𝐞𝐳, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐫𝐮𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐨𝐚.

Leer más »