El nuevo uniforme escolar dominicano costará más de RD$ 639 millones

SANTO DOMINGO. El cambio de la camisa azul por polocher que tendrán colores diferenciados por las cinco regionales educativas del país dispuesto por el Ministerio de Educación a partir del próximo año escolar 2018-2019 conllevará una inversión de RD$639,576,485.00.

Al justificar el cambio en el modelo del uniforme oficial que se utilizará en todos los niveles de la educación pública, el ministro Andrés Navarro dijo que la medida se basa en un estudio sobre la seguridad del uniforme escolar, comodidad y facilidades de mantenimiento de las familias, que hizo el Instituto de Bienestar Estudiantil (Inabie).

El número total de polocher a confeccionar serán 392,112 unidades y se harán dos licitaciones públicas, una para favorecer a las Mipymes con un 33% de esa cantidad y otra general, abierta a empresas grandes.

Navarro dijo que el nuevo modelo no generará mayor costos, pero sí será más confortable para los alumnos, porque serán hechos con altos estándares de calidad y van acorde con el clima del país.

La confección se hará en tejido de piqué de producción local y estarán compuestos por 50% de algodón y 50% poliéster, lo que garantiza ligereza y adaptación al cuerpo.

En cuanto a los colores, a los estudiantes del Cibao Central le tocará el color rojo vino, Cibao Norte amarillo oro; a la región Sur le corresponderá el azul turquesa; al Este el verde y en el Gran Santo Domingo, azul royal.

La diversidad de colores busca fortalecer la identidad de las regiones del país, para integrarla a la diversidad dentro de la unidad.

A cada estudiante se le entregará dos polocher de forma gratuita para garantizar la tranquilidad familiar al no incurrir en gastos extra.

Los centros educativos públicos que utilizan faldas de kaki podrán continuar haciéndolo y los colegios privados mantienen la libertad de seguir usando los uniformes de sus preferencias

Licitación

“Con este proceso de licitación se fomentará el desarrollo de la industria textil nacional, integrando a más de 200 proveedores, de los cuales el 85% son micro, pequeña y medianas empresas”, comentó.

Asegura que la medida se traducirá, además, en un apoyo a nuestros productos locales”, comentó el ministro de Educación.

Otras virtudes de los polocher

La nueva versión del uniforme va a permitir que sea de fácil lavado, no requerirá de planchado y no tener botones representa mayor seguridad. Los polocher tienen una combinación del color kaki que le permite hacer juego con el pantalón o la falda, según el caso. De acuerdo con los resultados del estudio, los colores permiten mayor dinamismo, alegría, en las escuelas públicas.

El ministro de Educación dijo que el tener uniformes dinámicos, que le imprima colorido, genera un clima favorable al aprendizaje de los estudiantes.

Siente que es una decisión que vale la pena y que lo importante es que no genera mayor costo en la inversión del Ministerio en ese programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Reinauguran salón en honor a la maestra María Altagracia Aristy

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐬𝐚𝐥𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞

Leer más »

Puente Marcos A. Cabral cerrado por mantenimiento

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬 𝐀. 𝐂𝐚𝐛𝐫𝐚𝐥, 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 “𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐣𝐨” 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.

Leer más »

INAPA interviene sistema cloacal en sector 24 de Abril

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐫𝐢𝐥 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐬𝐚𝐭𝐢𝐬𝐟𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐲𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐚𝐧̃𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥

Leer más »