Problemático mercado de carne, proveedor de capital de Haití

PUERTO PRÍNCIPE. – El matadero de La Saline es un escenario de pesadilla con sangre animal, trozos de carne y residuos. Es además una parte esencial de la economía de la capital haitiana, del que sale la carne para los restaurantes, los vendedores ambulantes y las tiendas.

El fotógrafo de The Associated Press Chery Dieu Nalio pasó cerca de un mes documentando las condiciones del mercado y las vidas de las más de 100 personas que trabajan allí.

Se topó con una lucha constante por sobrevivir en condiciones antihigiénicas, con regulación deficiente y violencia letal. Más de 300.000 cabras son sacrificadas cada año en La Saline, en el extremo de un barrio pobre del mismo nombre que forma parte de la expansión de la capital, Puerto Príncipe.

El mercado es básicamente un patio de tierra con unas cuantas chozas elaboradas con chapas metálicas desgastadas, madera y tela.

Los trozos de carne cruza se colocan sobre mesas para que los compradores puedan adquirirlas. Los restos de los animales se arrojan a un canal a la entrada, provocando un olor nauseabundo e inundaciones en el vecindario.

En el exterior está el vecindario de La Saline, tan violento que los trabajadores del mercado y los compradores suelen tener que tirarse sobre el piso para esquivar las balas perdidas.

Clientes, vecinos e incluso trabajadores dicen que las autoridades haitianas no toman medidas para mejorar las condiciones del mercado.

Los carniceros reciben entre 10 y 20 dólares por cada cabra de matan para compradores individuales y no cobran nada de los mayoristas, aunque se quedan con algunas partes del animal para venderlas al menudeo.

Otros trabajadores despellejan a los animales, los limpian y transportan y se los venden a los clientes. Etty Felix, de 50 años, y Monise Jironer, de 54, sacan los restos de los intestinos de las cabras, los desinfectan en agua hirviendo y se los venden a quienes se dedican a preparar caldo. Reciben 16 centavos de dólar por tripa.

El propietario del negocio, Polynice Amboise, de 65 años, dijo que el mercado fue trasladado en varias ocasiones por las administraciones haitianas, desde el interior de la barriada a una ubicación próxima al mar, y viceversa.

Desde el devastador sismo de 2010, que mató a unas 300.000 personas y dejó al gobierno sumido en una profunda crisis, no paga impuestos por el mercado y las autoridades no han tomado medidas para mejorado sus condiciones, agregó.

“Las autoridades no vienen. Llevé todos mis papeles al ayuntamiento pero nunca me responden”, señaló Amboise. “No estoy contento con la situación del mercado.

Los trabajadores tampoco están contentos”. El alcalde de Puerto Príncipe, Youri Chevry, dijo que la situación se complica por un problema más amplio de anarquía que apuntó que se está solventando.

Una misión de paz de Naciones Unidas abandonó el país recientemente y se está restableciendo el ejército, una fuerza que se dedicará a mantener el orden dentro de sus fronteras.

“Todo el mundo sabe que esta zona es una zona sin ley, una zona roja con personas armadas que crean muchos problemas”, apuntó Chevry. “Paso a paso, la paz está regresando a la zona. Paso a paso, controlaremos el matadero”.

 

 

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »