La Unión de Comerciantes de la provincia y la Federación Dominicana de Comerciantes, emitieron un comunicado en donde explican las razones por las cuales desistieron del llamado a paro del comercio convocado por dichas entidades el pasado martes 28 de noviembre.
Mediante nota de prensa, la Unión y la Federación de comerciantes, agradecen al comercio peraviano y al pueblo en general por la muestra de apoyo manifestada al llamado a cierre programado para el pasado martes 28 de noviembre, actividad que fue suspendida el día anterior.
En la nota expresan, que la suspensión de dicha convocatoria se debió al proceso de diálogos y negociaciones iniciado con representantes del superior gobierno.
En la nota aclaran, que aunque uno de los problemas que originó la lucha es la pretensión por parte del gobierno de las impresoras fiscales, también entienden y luchan por otros problemas que afectan al comercio igual que a todos los ciudadanos.
La demostración de acogida al llamado a paro por parte de la población en general, sirvió para que las autoridades abrieran una ventana para escuchar las propuestas y sus posibles soluciones.
Gracias a la aceptación del anuncio al cierre del comercio convocado, se logró que dicha acción por parte del gobierno fuera detenida, al igual que fueron detenidas las multas y cierres de negocios, devolviendo la tranquilidad a los hombres y mujeres del comercio dominicano.
Entre los puntos acordados, también está, realizar una reunión de trabajo con el ministerio de Industria y Comercio para discutir y revisar el precio del gas propano, ya que las amas de casa no aguantan más alzas en este insumo tan importante en las familias dominicanas.
Queremos hacer de conocimiento público que las provincias Peravia, Azua y San José de Ocoa no han cesado en la lucha, ni mucho menos han desistido para que las instituciones del Estado cumplan con los acuerdos arribados.
Y si tomamos la difícil decisión de no cerrar los comercios, después de un largo dialogo con representantes del gobierno, es porque no somos agitadores ni generadores del desorden, sino hombres y mujeres que lo que queremos es trabajar en paz, para que el país progrese.
Culmina la nota diciendo, hemos dado un voto de confianza a los representantes del gobierno para que busquen soluciones a los problemas que nos aquejan, pero si incumplen las promesas, retomaremos la lucha con más fuerza, siempre contando con el respeto de los pueblos que sufren silente.