Matanzas, es el más joven de los municipios que componen la provincia Peravia, ha podido dar pasos de avance firmes en cuanto a su desarrollo político, social, económico y turístico se refiere, siendo el primero en declararse municipio Ecoturísticos.
El municipio de Matanzas, fue elevado a esa categoría mediante ley 111-13, por convertirse en un centro urbano con notable desarrollo socioeconómico y poblacional.
Según los resultados del IX Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010 hasta ese momento Matanzas tiene una población de 16,622.00 habitantes.
Territorialmente está compuesta por las comunidades de La sección Arroyo Hondo, la sección San José, con sus parajes Los Rieles y Hoyo Fino; la sección Quijá Quieta; la sección Los Tumbaos, con su paraje Agusadera, la sección Las Tablas, la sección Galión, con sus parajes Calabazas y Angostura.
Sus primeras autoridades de gobierno local como municipio fueron electas para el año 2016, siendo elegida Mirquella Báez alcaldesa.
Con la firme decisión de seguir desarrollando a este municipio, las autoridades locales han demostrado que con unidad y trabajo en favor de la población se logran las metas.
Y muestra de dicho compromiso ha sido asumir dos grandes proyectos como es el de formar el Consejo de Municipal Desarrollo y recientemente la declaración de Matanzas como primer municipio Ecoturísticos de la provincia.
La ejecutiva, Báez, que cuenta con experiencia en materia de gobierno local, junto al concejo de regidores, han podido desarrollar programas y proyectos de participación ciudadana, como lo es el presupuesto participativo, en donde los habitantes de esa demarcación tienen la oportunidad de elegir obras para sus sectores.
A pesar de que Matanzas sigue recibiendo la misma asignación presupuestaria de cuando era distrito municipal por parte del Estado 2, 377,000 pesos, esto no ha frenado el interés que tienen sus gobernantes de seguir desarrollando dicho municipio.
El Municipio de Matanzas, da ejemplo de que cuando se tiene la visión firme de lo que se quiere, se logra. Primero en comprometerse con la formación del consejo de desarrollo, primero en declarase municipio Ecoturísticos de la provincia Peravia.
Reportaje de la periodista Linette Del Rosario