Un año que se va…!!

Al finalizar el  2017, declarado por el presidente Danilo Medina, como año del desarrollo agroforestal, pasamos el balance de rigor al sector medioambiental en esta provincia, donde se cuentan entre las cosas negativas la aprobación de permisos para la explotación de nuestros recursos naturales; sin embargo, debemos resaltar las intensas jornadas de reforestación llevadas a cabo para contrarrestar los daños causados por las depredaciones denunciadas.

En esa dinámica de trabajo trasciende la labor permanente de entidades como la Fundación Monte Bonito, el Movimiento Cafetalero y Acción Comunitaria MOVICAC y el Consejo Provincial Peravia de la Junta Agro empresarial Dominicana, quienes se han enfocado en sembrar árboles en llanuras y montañas.

En áreas vitales para el desenvolvimiento social el balance ha sido igual, destacando la inseguridad ciudadana, el congestionamiento del tránsito en la ciudad, la falta de agua potable en sectores de la zona norte y los constantes apagones que atacaron a la población, forman parte del rosario de calamidades que esperan por solución.

Mientras tanto, en el aspecto urbano continúan las fugas de agua afectando la ciudad, provocando derrames que se convierten en focos de contaminación, conjuntamente con el colapso del sistema cloacal y la falta de alcantarillado pluvial. Los elementos más relevantes del año fueron la instalación del nuevo obispo Víctor Masalles al frente de la diócesis de Baní y la  conformación del Consejo de Desarrollo Provincial y el evidente despertar de las organizaciones comunitarias que propugnan por mejores condiciones de vida para la población.

Las expectativas apuntan hacia la terminación del proyecto de generación de energético Punta Catalina con la apertura del puerto que permitirá colocarnos como punto de referencia para el trasiego de mercancías, vía marítima. También se está a la espera del despegue del proyecto turístico puntarena, el cual facilitará la creación de cientos de empleos en la zona. Como podemos apreciar, el nuevo año nos abre un abanico de posibilidades, entre esta la apertura de un nuevo centro comercial de grandes dimensiones a la entrada de la ciudad.

Que en esta despedida del año actuemos con moderación, respetando el derecho de los demás, evitando los excesos, pensando en la familia como base fundamental de la sociedad y fomentando los valores que conllevan a la sana convivencia, evitando la violencia y toda acción que altere la paz social… Para que en el 2018 nos reencontremos llenos de fe y esperanza dispuestos a seguir trabajando por el desarrollo de nuestras familias y de la sociedad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »