Contaminación sonora: impacto en la salud humana y medio ambiente

El ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. Cuando se utiliza la expresión ruido como sinónimo de contaminación acústica, se está haciendo referencia a un ruido (sonido), con una intensidad alta (o una suma de intensidades), que puede resultar incluso perjudicial para la salud humana.

La Contaminación por Ruido es cualquier emisión de un sonido que pueda afectar adversamente la salud o bienestar de las personas, la propiedad o disfrute de la misma.

Al igual que todos los contaminantes, reduce la calidad de vida y produce un riesgo significativo para la salud. Además de los riesgos para la salud humana, la Contaminación por Ruidos tiene impactos ecológicos sobre las especies sensibles a éste.

Los estudios sociales comunitarios valoran el ruido entre las molestias ambientales más incómodas. Las fuentes habituales del ruido incluyen el tráfico, las industrias y los vecinos y se agregó recientemente los altos parlantes o las modificaciones de vehículos de pasajeros a sonoros.

Las normas ambientales para la protección contra ruidos nocivos y molestos, amparadas bajo la Ley 287-04 de la constitución de la República Dominicana establecen horarios, áreas y límites de decibeles en áreas tanto residenciales como comerciales y propone horarios para limitar la propagación de ruidos molestos.

En las zonas llamadas de tranquilidad en donde se ubican centros de salud, bibliotecas, oficinas y escuelas, así como parques y áreas verdes, este sector está limitado por una media de 50 – 60 dBA de ruido exterior, decibeles más allá de lo permitido se considerarán fuera de la ley y se procederán a establecer sanciones legales.

En el caso de las zonas residenciales, se permite la misma media de 60 dBA, sin embargo en horarios nocturnos, comprendidos entre 9:00 pm y 7:00 am solo se permitirán ruidos no mayores a 50 dBA, con el fin de salvaguardar el descanso de los ciudadanos.

No obstante las zonas comerciales que pueden o no, albergar áreas industriales, son un poco más permisivas en cuanto a la tolerancia diurna del ruido exterior, estas podrán llegar hasta los 70 dBA, al caer la noche no están absueltas de cumplir las regulaciones sónicas, en horario nocturno la emisiones de sus decibeles deberá bajar hasta los 55 dBA permitidos.

En el caso de las bocinas vehiculares en todas quedan sujetas a 70 dBA de límite máximo, este parámetro aplica a todos los horarios y áreas. Los altos parlantes no están permitidos en áreas de tranquilidad, tales como centros de salud y parques naturales. Los equipos de sonido musicales en todas las áreas tendrán un límite diurno de 60 dBA y un tope nocturno de 40 dBA.

Sim embargo, esto se vulnera todos los días y a todas horas.

Los efectos del ruido a la salud son múltiples, algunos de ellos en el ámbito psicológico son: Interrupción del sueño, Disminución del rendimiento laboral, Alteraciones nerviosas, Interferencias en las comunicaciones, Alteraciones de la capacidad de atención, Cansancio, fatiga, estrés.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

DPS Peravia anuncia jornadas de concienciación y prevención por el Día Mundial de la Hipertensión

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐃𝐏𝐒)

Leer más »

Gobernadora entrega placa de honor a Madelyn Mejía, ganadora del Miss Grand R.D. 2025

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐘𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚 𝐁𝐚́𝐞𝐳, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐨́ 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞

Leer más »

INABIMA inaugura centro de servicios en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 (𝐈𝐍𝐀𝐁𝐈𝐌𝐀) 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐨́ 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐝𝐞 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥

Leer más »