El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) realizó una actividad en el salón de actos de Salud Pública, en la mañana de este martes, donde se llevó a cabo un conversatorio para determinar la problemática de contaminación de las aguas del canal Marcos A. Cabral.
En dicha actividad estuvieron representantes de diversos ayuntamientos, para buscar una solución a la problemática que existe con la contaminación de las aguas del canal Marcos A. Cabral y sus laterales.
En dicho proceso estarán monitoreando diferentes puntos de los canales para determinar los lugares que más se contaminan, y que tipo de contaminación tienen para poder iniciar el proceso, manifestó José Suazo, encargado del Distrito de riego Ozama- Nizao.
El director provincial del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Enriquillo Arias, expresó que las comunidades que más se están beneficiando del canal son Cañafistol y Paya, pero que en conjunto tienen que colaborar para la sanación de las aguas.
El encargado provincial de Medio Ambiente Joaquín Bautista, informó que estas aspiraciones de muchas instituciones son viejas, y que desean aprovechar el tiempo para descubrir la causante de las problemáticas, y llevar a cabo el saneamiento de basuras, no solo la que están en el canal, si no la que aparezcan en diferentes lugares, y se prepararán para ello.