Dominicanos rechazan cierre de escuela secundaria en el Alto Manhattan

NUEVA YORK. Docenas de dominicanos, padres y tutores de cientos de estudiantes que cursan en la escuela secundaria de Ciencias y Salud, que funciona en el edificio del plantel George Washington, en la calle 193 y avenida Audubon, en el Alto Manhattan, protestaron la noche de ayer por el anuncio de las autoridades del Departamento de Educación de que ese centro será cerrado por estar en su lista negra por deficiencias académicas y números poco fructíferos en las notas de los alumnos.

En la asamblea, realizada en el auditorio de la George Washington, hablaron varios activistas y padres, mientras el concejal Ydanis Rodríguez, que representa el área, advirtió que la comunidad no permitirá que clausuren el centro educativo.

Pero los funcionarios de educación sugirieron que ya la decisión del cierre ya está tomada.

Los irritados participantes portaban pancartas con lemas de rechazo al cierre del plantel, que dicen ha mostrado mejoras en todos los niveles en los últimos años.

Más de 60 participantes hablaron durante la audiencia pública en el auditorio, la gran mayoría de los cuales apoyaron mantener abierta la escuela.

Los estudiantes describieron la escuela como su segundo hogar y los maestros señalaron los recientes aumentos en el rendimiento que se reporta en el centro de estudio.

El Departamento de Educación propuso cerrarla en diciembre junto con otras ocho escuelas de la ciudad.

Los funcionarios dijeron que la escuela fue seleccionada para su cierre porque no mostró un progreso suficiente después de su inclusión en el programa de Escuelas de Renovación de la ciudad, que brinda a las escuelas con dificultades económicas fondos adicionales y recursos para ayudarlas a progresar, de acuerdo con una declaración sobre el impacto educativo preparada por el Departamento de Educación.

La escuela tiene problemas cuando se trata de académicos y la inscripción, de acuerdo con la agencia. La inscripción ha disminuido de 657 estudiantes durante el año escolar 2012-2013 a los 466 actuales.

Los maestros de la escuela acusaron al Departamento de Educación de usar estadísticas que son intencionalmente engañosas.

El profesor Dan Rosenbaum, quien ha enseñado ciencias en la escuela durante 15 años, dijo que varias medidas apuntan al hecho de que la escuela está mejorando en comparación con planteles similares.

Rosenbaum también notó que la escuela tiene la segunda tasa de graduación más alta de las cuatro que operan en el Campus Educativo George Washington.

El Panel de Política Educativa votará este 22 de febrero si cierra o no la escuela después del año escolar 2017-2018 dijo el Departamento de Educación.

Si el Panel de Política Educativa vota para cerrarla, los estudiantes podrán transferirse a planteles de mayor rendimiento en Manhattan o cualquiera de las otras tres escuelas en el Campus George Washington.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »