Las autoridades que dirigen el ayuntamiento de Matanzas realizaron un encuentro con comunitarios, representantes de las diferentes instituciones del gobierno central y eclesiásticas, con el fin de exponer sus necesidades que hasta el momento dificultan el desarrollo de esa demarcación como municipio.
El encuentro dirigido por el comunicador Félix Peguero, inició pasadas las 10:30 de la mañana, en el salón de sesión del cabildo, en donde las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta de la Sala Capitular, Francia Reyes Borbón, seguida de las palabras centrales y explicativas del motivo del encuentro, expresadas por la alcaldesa Mirquella Báez, quien dijo que dicho municipio y sus comunitarios se levantan y alzan la voz, para que Matanzas logre el empuje necesario y que pueda desarrollarse como un municipio.
Entre las necesidades que hizo mención la alcaldesa Báez, se encuentran la asignación del presupuesto que recibe por parte del estado, en que la partida sigue siendo la misma que recibían cuando eran distrito municipal, además de que no existe ninguna de las oficinas de las diferentes instancias del estado central.
En su ponencia, Mirquella Báez agradeció a los legisladores que impulsaron la elevación de categoría de esa demarcación, en ese entonces Liselot Arias, Milciades Franjul y Santos Ramírez.
Finalizó diciendo que aboga porque los legisladores, el senador y toda la sociedad matancera se unan como la gran familia que es la provincia, para que cada demarcación sea desarrollada a su máxima expresión.
Posteriormente fue entregado a los presentes un documento donde se informaba de las necesidades prioritarias de Matanzas.
Al encuentro asistieron, además de la alcaldesa Báez y de la presidenta del consejo edilicio Reyes Borbón, los demás concejales, el vice alcalde José Manuel Tejeda, el diputado Julito Fulcar, el obispo de la diócesis de Bani, Víctor Masalles, el cura párroco de Matanzas, Carlos Amedee, un representante de la gobernadora provincial y del senador, entre otras personalidades.