Villa Güera, se encuentra localizada al norte del municipio de Baní, provincia Peravia, es una comunidad con un considerado número de habitantes. En la comunidad de Villa Güera existe un nuevo barrio nombrado “Don Armando”, su ubicación está próximo a la entrada de dicha zona, la apertura de construcción para la población del barrio Don Armando se inició hace alrededor de 2 año.
Don Armando, un comunitario residente en zonas aledañas al barrio, compró esas tierras hace aproximadamente 10 años con el fin de siembras de víveres tales como yuca, plátano, batata, guineo, entre otros.
Después de esa parcela tener 8 años sin ser sembrada, hace unos dos años, personas allegadas a él le expusieron la idea de vender esas tierras.
Don Armando tomó la decisión de vender el terreno a bajo costo a personas de bajos recursos para que la poblaran, y el año pasado se le dio apertura oficial al nuevo barrio Don Armando, donde personas compraron porciones de la parcela e iniciaron la construcción de casas.
Al lugar se le denominó Don Armando por el gesto humanístico que los pobladores consideran que tuvo el señor Armando al vender los terrenos a bajo costo a personas de escasos recursos.
Hoy en día el sector Don Armando consta de 300 casas y alrededor de 40 en construcción y se ha convertido en un lugar acogedor para personas que en algún momento de su vida desearon tener su propio hogar aun si tener suficientes recursos.
Por otra parte, los moradores del lugar expresaron que es acogedor, cómodo, tranquilo y que a pesar de que está localizado en la zona norte, un territorio donde varias personas optan por delinquir, se sienten protegidos.
No obstante, la población que inicia su estadía en el lugar, va creciendo de forma precaria ya que los habitantes tienen carencias, tales como la falta de agua y de energía eléctrica, que son sus mayores insuficiencias.
En torno al agua, el sector no tiene tuberías instaladas, por lo que los residentes nunca han recibido una gota de agua del acueducto localizado en el sector de Villa Güera, varios comunitarios se han reunido para llevar a cabo la instalación de las mismas.
En cuanto al sistema eléctrico, ha sido acondicionado de manera empírica, por lo que el voltaje que reciben es bajo, añadido a esto los peligros que representa una mala instalación para los moradores.
Otro factor que afecta directamente a la comunidad es la falta de un puente en el paso que comunica con Villa Güera, ya que cuando llueve no pueden cruzar y tienen que esperar hasta que el caudal del río baje.
Los moradores les piden a las autoridades municipales y gubernamentales que se den cita al lugar para que brinden una mano amiga a esta población que acaba de surgir y que lucha para vivir dignamente.
Reportaje de las periodistas Glendy Marte y Linette Del Rosario