¿Cuánto puede llegar a costar la atención a un paciente de accidente de tránsito?

SANTO DOMINGO. El costo económico de atender un paciente con fracturas severas por accidente de tránsito puede llegar al millón de pesos mensual en un hospital traumatológico dominicano, según el director del centro Ney Arias Loras, ubicado en Villa Mella.

El neurocirujano Amaury García, quien se lamenta de que casi el 90 por ciento de los accidentes son producto de la imprudencia de los conductores, afirma que, de cada 100 colisiones, 75 son de motocicletas, por ser el medio de transporte más usado en el país.

En ese sentido, el pasado año la Dirección General de Impuestos Internos difundió su Boletín Estadístico Parque Vehicular en la República Dominicana, el cual establece que del total de vehículos registrados en el 2016, el 54.4% son motocicletas y el 21.2% corresponde a automóviles.

También, en octubre del 2017, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que entre el 2007 y el 2016 perdieron la vida 18,800 personas en accidentes de tránsito terrestre, de las cuales 16,495 (el 87.40%) correspondieron a hombres, y 2,379 (14.42%) a mujeres.

Es de “entre 32 mil pesos diarios (el gasto diario en) una persona con un traumatismo severo, digamos una contusión cerebral severa, esto es el cerebro muy lastimado puede llevarse hasta un mes (ingresado en el hospital)” sostuvo García. El cálculo mensual arroja la suma de RD$960,000.

Entrevistado en Enfoque Matinal, del canal 37, Cadena de Noticia, el director del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora sostuvo que diariamente ese centro recibe unos 20 pacientes por accidentes de tránsito que llegan de todo el país.

Expuso que, según la Organización Mundial de la Salud, el gasto en brindar asistencia médica a las víctimas de accidentes de tránsito puede llegar hasta el 3 por ciento del PIB de una nación.

“Si lo llevamos de forma muy simple a los hospitales, nosotros podemos tener que si es una fractura de huesos largos eso podría rondar los 200 mil pesos, entre lo que corresponde a la atención directa, digamos la cirugía, los medicamentos que se utilizan, materiales gastables”, indica.

Agrega que si se trata de un paciente que requiere ser llevado a cuidados intensivos, alguna intervención quirúrgica sea abdominal, torácica o neuroquirurgica, el gasto económico podría ser sobre los 600 mil pesos.

“Y esto lamentablemente es insostenible para la economía nuestra. Una cosa es que nos alivia un poco la carga es el hecho de que ya la cobertura va creciendo con el régimen subsidiado de Senasa que ayuda un poco aliviar este fenómeno que es devastador”, dice García.

Las consecuencias

Amaury García afirma que los pacientes que resultan con traumatismo severo, el 30 por ciento se puede reintegrar a la vida productivo que llevaba antes, no así los de trauma de vértigo medulares, que no podrán caminar y son alrededor del 7%.

El 60 por ciento queda con algún nivel de lesión. García asegura que un choque sin casco protector aumenta la probabilidad de fallecer hasta en un 50 por ciento.

En los feriados de Semana Santa y de fin de año al Hospital Traumatológico Ney Arias Lora los ingresos aumentan hasta en un 50%, sostiene su director.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Se registra Litis entre empresario y periodista peraviana por supuesta difamación

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐔𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐨 𝐟𝐮́𝐧𝐞𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐢𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐣𝐮𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚

Leer más »

Se espera nuevas áreas de Hospital Nuestra Señora de Regla sean entregadas en agosto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐡𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚, 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐋𝐚𝐫𝐚, 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨

Leer más »

Presentan necesidades locales del sector educativo a ministro de educación

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐀𝐲𝐛𝐚𝐫, 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐮𝐧 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨

Leer más »