El servicio social voluntario y del servidor que hoy necesita ser servido.

El trabajo voluntario es una práctica social que nace de tu compromiso con el entorno en el que te desenvuelves, así como de un rol activo y crítico con la realidad que te rodea.

El trabajo voluntario depende sobre todo de los valores que lo animan y de otros que se transmiten durante su ejecución.

Sentido humanitario: es una facultad humana que nos hace tender la mano a los más necesitados.

Solidaridad: puede entenderse como una forma de compartir y de estar con quienes nos rodean, especialmente con aquellas personas a las que podemos hacer mejores con nuestra contribución.

Altruismo y empatía: el trabajo voluntario no espera nada a cambio, pues se sustenta en la obligación moral de hacer lo correcto en cada caso. 

Generosidad: habla de compartir con los más necesitados o vulnerables aquello que podemos ofrecer. 

Sensibilidad: es la fuente de todo trabajo voluntario; allí se origina y cobra forma. Ser sensible es sentir lo que otros sienten y actuar en consecuencia.

Constancia: no existe trabajo voluntario sin continuidad en el tiempo. Para ello, son fundamentales los valores de la constancia y la perseverancia. 

Todos estos valores adornan la figura de un habitante de esta provincia que se ha ganado la admiración de todos en base al trabajo realizado por treinta años ininterrumpidos sirviendo voluntariamente en la Defensa Civil.

La Defensa Civil  es un organismo que tiene como función principal salvaguardar la vida, interviene cuando se originen los desastres causados por inundación, terremoto, tormenta, huracán, fuego, escasez o distribución deficiente de suministro de materiales, u otros motivos similares, y en general para proveer el orden, salud y bienestar económico, seguridad pública prevención de la vida y de la propiedad en tales circunstancias.

Desde 1988, Miguel Bello, siendo un joven se integra como voluntario a la defensa civil de Bani, motivado por ese sentimiento o valor de servir a los demás, tres años transcurridos 1991 fue designado coordinador del sub grupo del sector Villa Majega, para el 1993 lo colocan como sub-director provincial, dos años más tarde 1995 lo elevan a la categoría de Director Provincial, tras demostrar su capacidad gerencial, pero sobre todo, su vocación de servicio.

En el trascurrir de estos treinta años, como miembro de la Defensa Civil, Miguel Bello, le ha tocado vivir experiencias quizás innumerables cuando han ocurrido accidentes de tránsito, desastres naturales, en donde ha tenido que arriesgar hasta su propia vida para salvar la de otros.

Este altruista banilejo en su recorrido de imágenes mentales, en eventos que la naturaleza ha actuado en defensa de ella misma, nos cuenta que una de las cosas más penosas para él, ha sido rescatar cuerpos de personas en las diferentes ocasiones que los acuíferos de esta provincia se han desbordado o los que perecen en tiempos de fiestas como semana santa producto de la imprudencias. 

Parecería que la persona del voluntariado por su vocación de servicio, se revisten de una fortaleza emocional o física y que son inmune a las tragedias propias de la vida.

Este servidor que por tenienta años ha servido sin importar edad, raza, color, hoy necesita que el pueblo de Peravia le sirva. Miguel Bello, por casi una década minimizo su propio padecimiento, de Cardiopatía dilatada- función sistólica severamente deprimida.

La cardiomiopatía dilatada es una enfermedad del músculo del corazón, que, en general, comienza en la cavidad de bombeo principal del corazón (ventrículo izquierdo). El ventrículo se estira y se reduce (dilata), por lo que no puede bombear sangre de la misma manera que lo hace un corazón sano.

Su condición de salud requiere de un dispositivo que permitirá regular la función de su corazón. Hoy el servidos, necesita ser servido, necesita de un resincronizador bicameral- desfibrilador automático, que tiene un costo de 77,541.00 pesos, para ser sometido a una intervención quirúrgica que prolongaría su vida.

Hoy el servidor, de treinta años de servicio a los peravianos, necesita de todos los ciudadanos de esta demarcación. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

¿Está de acuerdo con el proyecto de ley que regula la libertad de expresión?

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐀𝐛𝐢𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫 𝐫𝐞𝐦𝐢𝐭𝐢𝐨́ 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐚𝐥 𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐚́ 𝐥𝐚

Leer más »

¡Peravia se viste de verde! Oficialmente es convertida en provincia ecoturística por ley

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐡𝐚 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐜𝐨𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚, 𝐥𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐫𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐮𝐥𝐠𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫

Leer más »

Maestros contratados reportan más de cuatro meses sin cobrar

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐫𝐞𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬

Leer más »