Juez argentino procesa a 19 exfuncionarios y empresarios en causa Odebrecht

BUENOS AIRES. Un juez argentino procesó ayer a 19 personas, entre ellas exfuncionarios del Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015) y empresarios del sector privado, en una causa en la que se investigan sobreprecios y sobornos en la adjudicación a Odebrecht de la construcción de dos plantas potabilizadoras.

Según informaron fuentes jurídicas, el procesamiento “por defraudación en perjuicio de la administración pública” alcanzó a, entre otros, el extitular de la estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) Carlos Ben, el expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner y el empresario Aldo Roggio.

El juez Sebastián Casanello dispuso además a los encausados embargos de hasta de 790 millones de pesos (35,33 millones de dólares).

En concreto, se investigan los pormenores en torno a la ampliación de una planta potabilizadora en la localidad bonaerense en Tigre y una depuradora en la también bonaerense Berazategui, encargadas por la empresa estatal AYSA.

Para Casanello, se da por acreditado que las contrataciones estuvieron “direccionadas” para que resultaran adjudicatarias en la primera, la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Odebrecht, Sucursal Argentina SA, Benito Roggio e Hijos SA, Jose Cartellone e hijos SA y Supercemento SA, y en la segunda, la UTE conformada por Construçoes y Comercio Camargo Correa, Sucursal Argentina y Esuco SA.

El juez entiende que hubo a través de cartelización un reparto irregular de la obra pública, al tiempo que se verificaron “incrementos presupuestarios injustificados” desde el inicio de los procesos licitatorios y modificaciones a los proyectos realizados por la propia AySA, que incorporaban “obra nueva por fuera de los originales, aumentando ilícitamente sus ventajas”.

Además de los procesamientos, Casanello ordenó citar a declarar como investigados a los empresarios brasileños Marcelo Odebrecht y Antonio Miguel Marques, presidente de Camargo Correa, y a ex altos cargos del Gobierno como el exministro de Planificación Julio De Vido, actualmente en prisión por otra causa y ya procesado por presuntamente haber favorecido a Odebrecht en la adjudicación de contratos.

La compañía brasileña admitió en diciembre de 2016 haber pagado en el país rioplatense alrededor de 35 millones de dólares en concepto de sobornos durante el Gobierno de Fernández.

Actualmente, se investiga a la constructora en otros dos expedientes: la concesión a Odebrecht de un proyecto de ampliación de gasoductos (2006-2008) y la ampliación del ferrocarril Sarmiento licitada en 2006.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Abogado Carlos Carmona expone avances legales sobre terrenos familiares invadidos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐚𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐧

Leer más »

Avanzan trabajos de construcción escuela Las Carreras

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐟𝐢𝐥𝐢𝐚𝐥 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐀𝐲𝐛𝐚𝐫, 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦𝐨́ 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬.

Leer más »

En Matanzas retiran postes del tendido eléctrico en medio de la vía

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐮𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐬𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐭𝐢𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐧

Leer más »