Masivas protestas contra el gobierno de Jovenel Moise

EFE
Puerto Príncipe
Los haitianos, convocados por sectores de oposición y organizaciones sociales, salieron masivamente a las calles en rechazo al Gobierno que encabeza del presidente Jovenel Moise, quien ayer jueves cumplió dos años en el cargo, en medio de una acuciante crisis política y económica.

En varios puntos del país se registraron protestas, la mayor de ellas en la capital, donde miles de personas marcharon contra el Gobierno, dos días después de que anunciara varias medidas para intentar paliar la crisis económica que afecta al empobrecido país, que aún no ha aprobado el presupuesto para este año.

Las manifestaciones, que provocaron el cierre de las escuelas y de muchos comercios, se tornaron violentas en ocasiones, dejando varios heridos y al menos diez vehículos quemados, entre ellos dos de la Policía, aunque las autoridades no han ofrecido datos oficiales sobre lesionados o daños.

En la exclusiva zona de Pétion Ville, al sureste de la capital, la Policía lanzó gases lacrimógenos a los manifestantes, quienes, a su vez, respondieron quemando neumáticos y lanzando piedras contra negocios y algunas oficinas cerradas.

En Pétion Ville los manifestantes también intentaron incendiar una estación de gasolina, en una jornada que coincidió con el 33 aniversario de la caída del régimen de Jean-Claude Duvalier.

Piden la dimisión de Moise

El excandidato presidencial Jean-Charles Moise llamó a la oposición a unirse para pedir la dimisión de Moise, quien no tuvo actividad pública este jueves, e, incluso, propuso elegir un presidente provisional si el gobernante no dimite.

Jean-Charles Moise criticó el alto índice de inflación, de dos dígitos, la inseguridad, el desempleo y la corrupción, y afirmó que “esta vez la comunidad internacional no va a poder salvar al régimen” del gobernante Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), “Tengo 33 años y nunca he tenido un trabajo en mi vida. Cada Gobierno viene y se va, pero la corrupción y la impunidad sigue. Hoy la juventud quiere un cambio radical en el sistema que nos está destruyendo”, dijo Jean Phillip Etzer, quien salió a respaldar la protesta en Puerto Príncipe.

También se registraron protestas en las ciudades de Cabo Haitiano, Jacmel, y Leogane, entre otras, y los convocantes han advertido de que continuarán las manifestaciones hasta lograr la dimisión del Jovenel Moise.

Las protestas cuentan con el respaldo de líderes opositores como Jean-Charles Moise y Andre Michel y del Grupo Petro Challenger, surgido en 2018 para exigir justicia en las supuestas irregularidades en el programa Petrocaribe.

A principios de julio de 2018 se produjeron en Haití violentos disturbios que causaron varios muertos, luego de que el Gobierno anunciara fuertes incrementos en el precio de los combustibles.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚

Leer más »

Senador Julito Fulcar rendirá cuentas del período legislativo 2024-2025 este viernes 24 en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢́𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Mediante encuesta, ciudadanos rechazan propuesta de gobierno para hacer laborables los domingos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐨́ 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬

Leer más »