La Sociedad Civil parece que está dispuesta a levantarse contra la delincuencia, el micro-tráfico y el crimen organizado, a juzgar por las manifestaciones de repudio a ese flagelo que han venido dándose.
Recordamos las iniciativas del Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruiz y Staff de periodistas y comunicadores que alarmados, ante los hechos degradantes registrados en la sociedad, y ante las pocas iniciativas oficiales para asumir una actitud de combate, convocó a las juntas de vecinos, profesionales, líderes sociales, sindicatos y a diversas instituciones, a un encuentro en el casino Peravia, donde se pudo escuchar el reclamo para que las autoridades comenzaran a enfrentar la acción de descontrol dada.
Tras ese encuentro, las instituciones y personalidades presentes expusieron sus puntos de vista y plantearon medidas a tomar, cosas estas, que fueron recogidas en un documento por el Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruiz y su equipo de periodistas y comunicadores, para entonces convocar un encuentro con todas las autoridades en el centro parroquial, donde al igual que en el primero estuvo presente el obispo de la diócesis de Baní, Monseñor Víctor Masalles Pere.
Después de estas iniciativas, hemos visto manifestaciones oficiales, como fue un encuentro con juntas de vecinos en el patio de la fortaleza. Además, otra entidad conocida como “Los Indignados”, ha estado haciendo encuentros y repudiando la delincuencia que ha venido creciendo de forma alarmante en la provincia.
Para la tarde de hoy, Alianza Banileja, la Gobernación Provincial y la Oficina Senatorial, han anunciado una caravana que va a recorrer el municipio, con el propósito de levantar a Baní contra todo tipo de delincuencia y de flagelo.
Para el próximo viernes 22 del cursante mes, el colectivo Los Indignados, ha organizado una marcha por la paz, por la tranquilidad y por la no violencia, la cual, partirá desde la Iglesia Santa Cruz, para recorrer diferentes calles, hasta llegar al busto del patricio Juan Pablo Duarte, en el parque central Marcos A. Cabral.
Por su parte, el Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruiz y su staff de periodistas y comunicadores, continúa reuniéndose y observando cómo marcha el panorama en toda la provincia, para seguir planteado a las autoridades programas de acción.