Haití empieza a recuperar la normalidad poco a poco

EFE
Puerto Príncipe
Haití recuperaba ayer martes tímidamente la normalidad después de las violentas protestas de los últimos días en reclamo de la dimisión del presidente del país, Jovenel Moise, quien acaba de cumplir dos años en el cargo.

Muchas escuelas abrieron ayer martes sus puertas tras casi dos semanas de cierre, aunque la asistencia de los estudiantes fue tímida, mientras que el transporte, paralizado todos estos días, empezó a recobrar la normalidad.

El Gobierno llamó el domingo a la población a incorporarse a las actividades este lunes después de más de una semana de paralización general, e instó a las instituciones a cargo de la seguridad pública y nacional, en particular a la Policía Nacional, a proteger vidas y bienes “para acompañar este retorno a la vida normal”.

El país sigue bajo un ambiente de incertidumbre, mientras que el Sector Democrático y Popular, que agrupa a varios líderes políticos y sectores sociales que promueven las protestas, anunció para este martes una rueda de prensa para evaluar la situación y determinar los próximos pasos en su lucha.

El presidente Moise pidió ayer a la organización Religiosos por la Paz servir de mediador entre el Gobierno y la oposición, lo que fue rechazado de inmediato por esta institución. El 7 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de la llegada de Moise a la Presidencia, se iniciaron violentas protestas en Haití, que se prolongaron durante toda la semana y causaron al menos nueve muertos, en medio de una severa crisis económica que se agravó este año por una fuerte depreciación del gourde, la moneda oficial, y por los fallos en el suministro de electricidad derivados de la escasez de combustibles.

Moise ha llamado a sus opositores al diálogo, pero estos se niegan a sentarse con el presidente, cuyo Gobierno declaró el pasado 5 de febrero, dos días antes de que se iniciaran las protestas, urgencia económica, que implica reducir el costo de los bienes de primera necesidad o incrementar el acceso al crédito de las pequeñas empresas para intentar paliar la crisis.

Los manifestantes también exigen justicia en las supuestas irregularidades en el programa Petrocaribe, a través del cual Venezuela suministra petróleo a este país a precios blandos.

Una auditoría presentada por el Tribunal de Cuentas reveló irregularidades entre 2008 y 2016 en este programa y señaló a 15 exministros y actuales funcionarios que están involucrados en este caso, así como una empresa que dirigía Moise antes de llegar a la Presidencia de Haití.

“CERO TOLERANCIA” CONTRA LOS CASOS DE ABUSOS
Ocho hombres, incluyendo cinco ciudadanos estadounidenses, fueron detenidos con armas de fuego en Haití, donde las autoridades investigan si alguien autorizó su ingreso al país. El fiscal Paul Eronce Villard dijo el martes que los siete extranjeros y un haitiano deberán comparecen en la corte pronto. Agregó que los ocho fueron arrestados el domingo en Puerto Príncipe, la capital, cuando viajaban con las armas incluyendo fusiles automáticos, en varios vehículos sin matriculas. Villar declinó dar más detalles. El portavoz policial Michel-Ange Louis-Jeune le dijo a The Associated Press que los hombres le dijeron a la policía que estaban en “una misión”, pero se negaron a decir nada más.

Fuente: Listín Diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »