Leonel y Luis Abinader ganarían las primarias

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo
El 69 por ciento de los dominicanos no está de acuerdo con una modificación constitucional que permita la repostulación del presidente Danilo Medina, según los resultados de una encuesta que sobre la percepción de la situación actual y preferencia electoral fue dada a conocer ayer.

Al referirse a la posibilidad del mandatario de presentarse como candidato a la reelección, 77% de los encuestados afirma que la Constitución no se lo permite.

El estudio del Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Políticas y Administración Pública, hecho del 26 al 28 de enero a 1,226 entrevistados cara a cara, dice que Leonel Fernández, en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Luis Abinader, en el Revolucionario Moderno (PRM), ganarían las elecciones primarias que celebrarán esas organizaciones en octubre de este año.

Pronósticos electorales
El 66% confirma con toda seguridad su participación en las elecciones de 2020, mientras que solo 3% afirma lo contrario, que no votará, agrega la encuesta.

A nivel desagregado por territorios, el Sur y el Este son las regiones con proporciones más altas de movilización electoral (73% y 70,5%), mientras que en el Distrito Nacional este registro no llega a 56%.

En relación con la simpatía hacia los partidos, el PLD es el que más porcentaje acumula (55%), seguido del PRM (32%).

Del resto de partidos, el PRD es el que más simpatía muestra (4%). Sin embargo, 64% piensa que será el PLD (y sus aliados) los que ganarán las elecciones de 2020, mientras que 26% opta por señalar al PRM (y sus aliados) como el ganador.

Precandidatos
Según la encuesta, cuando a las personas se les preguntó si votarán en las primarias abiertas del PLD, y al decir sí, 45% de los dominicanos, independientemente de su simpatía, afirma que votaría por Leonel Fernández como candidato del PLD.

El resto de los candidatos posibles no alcanza al 6% de las preferencias, revela el estudio.

En el PRM es Luis Abinader el candidato más señalado con 44%. Sin embargo, 63% piensa que en el PLD será Fernández quién ganará, mientras que 49% afirma en el PRM será Abinader.

En el escenario hipotético en que todos compitan contra todos, en las elecciones generales, de manera espontánea la intención de voto, declarada para Leonel Fernández, es del 28,5%, Abinader acumula 27%, 17% favorece a Danilo Medina, también del PLD, en el caso de tener elecciones hoy mismo.

Al presentarse escenarios electorales, Fernández también se muestra como ganador con una intención de voto de entre el 47% y 49%, frente a un escenario hipotético con Abinader como contrincante directo (38%), o Hipólito Mejía (27%).

Percepción sobre Gobierno
En relación con el Presidente Medina hay más ciudadanos que aprueban su gestión (53% frente a 45%), dice el estudio dirigido por el profesor internacional de ciencias políticas, Oscar G. Luengo.

Asegura que el logro mejor valorado por los ciudadanos es el de la educación y la aplicación del 4%, con casi 60%.

Entre los fracasos destacan principalmente aspectos vinculados a la corrupción (corrupción gubernamental: 20%; productividad de los funcionarios (14%); impunidad corruptos (8%), el costo de la canasta básica (14%) y el aumento de la inseguridad ciudadana (13%).

Sin embargo, aclara que la esperanza de los ciudadanos en relación con la capacidad del presidente Medina para acabar con los problemas que aun consideran de importancia durante su mandato disminuye; 55% reconoce tener poca o ninguna, frente al 42% que declara tener mucha o alguna.

Percepción general
Dice además que se observa cierto pesimismo entre los ciudadanos dominicanos; un 66% declara que el país va en la dirección equivocada, aproximadamente el doble de los optimistas.

Este patrón se registra con más intensidad en el Distrito Nacional, en la provincia de Santo Domingo y en el Este, donde los valores superan el 70%.

La insatisfacción con el estado de la economía, tanto a nivel local como nacional, como con la marcha de los asuntos generales al nivel local es visible, aunque no de forma extremadamente acusada: solo en el caso de la marcha de la economía a nivel general el porcentaje de insatisfechos supera por muy poco el 60%.

Destaca el estudio que el tema más mencionado como preocupación principal del país es la corrupción (27%), seguido del desempleo (21%) y del problema de la inseguridad (10%).

Explica que esta proporción se modifica en términos de relevancia cuando se trata de la misma cuestión, pero a nivel de sector, barrio o localidad, donde la primera preocupación es el desempleo (17%), seguido de la inseguridad (11%), la corrupción (11%) y el costo del nivel de vida (10%).

En cuanto a la esperanza de mejora en relación con la economía, el porcentaje de los que tienen algo o mucha esperanza es superior a los que tienen poca o ninguna, 55% frente a 44%. Proporción similar si se pregunta por la esperanza en relación con los problemas generales, 54% frente a 44%.

El nivel de militancia en asociaciones es relativamente bajo, 10%, siendo las relacionadas con la cultura las más visibles (30%), seguidas de las deportivas (29%), vecinales (22%) y religiosas (19%).

Fuente: Listín Diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

DPS Peravia anuncia jornadas de concienciación y prevención por el Día Mundial de la Hipertensión

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐃𝐏𝐒)

Leer más »

Gobernadora entrega placa de honor a Madelyn Mejía, ganadora del Miss Grand R.D. 2025

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐘𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚 𝐁𝐚́𝐞𝐳, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐨́ 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞

Leer más »

INABIMA inaugura centro de servicios en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 (𝐈𝐍𝐀𝐁𝐈𝐌𝐀) 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐨́ 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐝𝐞 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥

Leer más »