El pasado sábado la fundación Monte Bonito realizó un recorrido en el paraje que lleva su nombre, para supervisar las condiciones en que se encuentran las plantas de café que fueron donadas el pasado año a agricultores de esa zona.
La visita a la zona de Monte Bonito se llevó a cabo con el objetivo de dar seguimiento al programa de reforestación que inició la fundación, mediante el cual el pasado diciembre, fueron favorecidos con plantas de café los dueños de 11 parcelas quienes procedieron a sembrar las mismas, por lo que durante el recorrido visitaron los lugares donde se sembraron y si les están dando el cuidado correspondiente.
Durante el recorrido, los parceleros del lugar mostraron a los representantes de la fundación monte bonito sus plantaciones y los avances que han tenido.
Constancia Soto, una de las beneficiadas con las plantas del aromático grano, manifestó su deseo de reforestar su parcela.
Por su parte, el también agricultor Víctor Mejía, dijo que se trabaja directamente con los campesinos como lo está haciendo la fundación Monte Bonito es la mejor manera de ayudar.
En tanto que Arsenio Suarez, tras mostrarse agradecido con la ayuda brindada, expresó que ahora es necesario que las autoridades gestionen la construcción de la carretera que comunica la zona montañosa con Bani para ellos poder sacarles más provecho a sus productores.
En la referida visita a la zona alta estuvieron presentes por la fundación Monte Bonito los señores Leonel, Marino, Carlos, Jorge y Arsenio Ortiz, quienes informaron que ahora la organización sin fines de lucro se propone instalar un nuevo vivero en ese paraje, para dar asistencia a parcelas ubicadas a orillas de los ríos Cepelea y Matabarraco que abarcan las zonas de Monte Bonito, Higuerote, Hoyo Nuevo y Los Fondos.
Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚