Desde hace años venimos escuchando la palabra cambio en labios de quienes propugnan por la renovación del liderazgo político, que justamente se ha anclado durante décadas en las posiciones de poder en la casi totalidad de las entidades políticas. Sin embargo, el anclaje va más allá del sistema de partidos, ya que el referido fenómeno se manifiesta en todas las áreas del quehacer social.
Llevamos más de medio siglo con los mismos dirigentes sindicales que dicen representar los derechos de los trabajadores, y se erigen en voceros autorizados para pelear por sus demandas de mejoría salarial, derecho a cesantía y otros incentivos que permitan elevar la calidad de vida de los que – con su fuerza de trabajo- producen riquezas desde las empresas.
Otros que no ceden y se postergan en los cargos son los llamados líderes comunitarios que ven pasar los años sin que nadie pueda soñar con relevarlos. Y es que la cultura autoritaria, que recrea la vieja máxima de que el presidente es el que manda, se ha generalizado con el consentimiento de una sociedad que continúa asumiendo como tal a quienes se autodefinen representantes de entidades que sólo existen en el papel. Así podemos contar a la provincia Peravia como una de las demarcaciones más organizadas de la República Dominicana, con tres consejos de desarrollo en igual número de municipios, y otro a nivel provincial, con varias federaciones de organizaciones comunitarias, y con cientos de juntas de vecinos repartidas por barrios, sectores y comunidades. Sin embargo, es preciso evaluar la calidad del liderazgo social que nos dice representar.
Baní sigue siendo un pueblo abandonado a la suerte, sin voceros sociales, carente de líderes que orienten las luchas por el camino de las conquistas. De ahí que debemos hacer con urgencia, un foro popular por el rescate del liderazgo social, como paso fundamental para superar los signos de atraso que nos impiden avanzar. El foro se hace necesario, porque la provincia Peravia no puede continuar sumida en el letargo, viendo pasar los años sin que una de las obras prioritarias sea incluida en el presupuesto nacional. Es tiempo de reflexionar…
Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,