La ciudad Bani podría ponerse al “rojo vivo” en los próximos días, ante la existencia de un movimiento social que está demandando mejoría en los servicios eléctricos, de agua y acciones ante la depredación del medio ambiente.
La demanda más sentida es el cese de los apagones, los que en los últimos días se han incrementado provocando pérdidas en el comercio y en los diferentes hogares banilejos.
Se le atribuye a las fallas y deficiencias de los servicios eléctricos, provocar cortos circuitos que han originado incendios que han devorado viviendas y han causado significativos daños a establecimientos comerciales.
En cuanto a la ausencia de agua potable en muchos barrios, por deterioro en las redes de distribución, les causa ira a las víctimas por el contraste que se da en la ciudad, con derrames de agua potable por averías que no son reparadas.
El agua se desperdicia en medio de una situación de escasez en los sectores 24 De Abril, El Fundo y otros.
Sectores de la población también denuncian talas indiscriminadas de árboles, depredación de los ríos, playas y montañas, extrayendo de ellos materiales para la industria de la construcción.
Peravia Noticias fue informada de que se gesta un movimiento de protesta popular en toda la provincia, en exigencia, de que se enfrenten los problemas más acuciantes que arropan a la población.
Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,