Así podemos definir el infeliz montaje de una obra de teatro llevada a escena en uno de los lugares exclusivos de nuestra ciudad, protagonizada por actores desfasados que terminaron presentando una de las comedias menos aplaudidas de los últimos años. La obra de marras, catalogada de poco creativa, carente de fuerza interpretativa y fuera de contexto, tenía como propósito contar la historia de las proezas de un rey magnánimo, cuyas obras son valoradas por los súbditos al servicio de la corte.
Obviamente, cuando el pueblo comenzó a preguntar, ¿Cuáles son esas obras que debemos aplaudir? Todo se tornó gris, se cayó el velo del teatro y todos los espectadores comenzaron a gritar a los actores: y la avenida de circunvalación, y la ciudad universitaria, y el sistema cloacal, y el alcantarillado pluvial, y los muros de gaviones en el río Baní, y la terminación del acueducto múltiple, y el puente sobre el paso de los hierros y el asfaltado de la carretera de La Montería, y esta, y la otra de una ensarta de obras que esperan salir de la gaveta presidencial.
Ante la avalancha de preguntas, los actores optaron por cambiar la trama, pero olvidaron que el pueblo no está acostumbrado a pagar por las malas actuaciones que terminan en comedias, donde hasta para reírse hay que tener vergüenza.
Y es que para convocar un acto de apoyo a la obra de gobierno del presidente Danilo Medina en la provincia Peravia, donde las autoridades locales ni siquiera han podido arrancar el Consejo de Desarrollo Provincial, es reconocer que estamos en la antesala del juicio final.
Ojalá que la próxima trama sea más creativa y original para que no termine en una simple comedia…
¿Será que estamos en el final?
Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚