Toda la zona que cubre el espacio donde el gobierno construye dos termoeléctricas en Punta Catalina, fue militarizada en el día de hoy, previendo incidentes que podrían de nuevo presentarse.
Las compañías a cargo de las dos plantas eléctricas, tras casi terminar la obra, están procediendo al despido de cientos de obreros, que han venido demandando la entrega de bonificaciones y sus respectivas liquidaciones.
Recientemente se originaron protestas de estos trabajadores, las que impidieron el normal desenvolvimiento Punta Catalina.
A final de la semana pasada los altos mandos militares y policiales del país visitaron Punta Catalina, donde desarrollaron un encuentro con los ejecutivos de la CEDEEE y los representantes de las empresas a cargo de las dos termoeléctricas.
Hoy martes hubo una total militarización de toda el área donde operara el nuevo sistema eléctrico y la misma se debió a una acción preventiva de cualquier movilización que pudiera interrumpir la normal operatividad de la obra.
Se dijo que los trabajadores despedidos suman miles y que las cancelaciones continúan, hasta reducir el personal a su mínima expresión.
DPS Peravia anuncia jornadas de concienciación y prevención por el Día Mundial de la Hipertensión
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐃𝐏𝐒)