Las temporadas de lluvias pueden desencadenar aumento en enfermedades respiratorias y gástricas, así como las de dengue, malaria y leptospirosis por lo que la población y las autoridades de Salud Pública deben redoblar las medidas preventivas necesarias.
Con las altas temperaturas que se registran se observan envejecientes, niños y adultos registrando problemas respiratorios y de alta presión arterial.
En los centros de salud públicos y privados de esta provincia Peravia son ingresadas cantidades de personas hipertensas, mientras que en las áreas de pediatría se reciben a infantes, con fiebres y síntomas de dengue y de problemas respiratorios.
Expertos en infectología como lo es la doctora Josefina Fernández, advierte sobre las medidas preventivas que deben de tomarse y máxime cuando se esperan lluvias.
Los especialistas en infectología llaman a los padres a evitar que los niños se bañen en agua de lluvia, sobre todo la que cae de los chorros, además que entren descalzos en aguas aposadas porque pueden contraer la leptospirosis que es una enfermedad transmitida a humanos por la bacteria leptospira presente en la orina de animales infectados y que por lo general se ve aumento luego de las lluvias.
A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞