MP afirma han desmantelado importante red mafiosa de la provincia

En un trabajo conjunto del Ministerio Público, la Dirección Nacional De Control De Drogas (DNCD), y la Policía Nacional, mediante estrategias concretas implementadas en la provincia Peravia desde el pasado año hasta la fecha, se ha logrado desmantelar unas once peligrosas organizaciones criminales de narcotráfico, que por décadas operaron en diferentes lugares de esta provincia, así lo reveló en rueda de prensa llevada a cabo a las once de la mañana de este miércoles en el salón de reuniones de la Oficina Provincial de Salud Pública, el procurador fiscal Ángel Darío Tejeda.

En un trabajo conjunto del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, mediante estrategias concretas implementadas desde el pasado año contra el tráfico de drogas, han logrado desmantelar unas once peligrosas organizaciones criminales de narcotráfico que por décadas operaron en diferentes zonas de esta provincia de la región sur del país.

Informó que producto de la labor coordinada llevada a cabo por estas instituciones fueron desarticuladas las redes identificadas como “Ikita”, “Llaverito”, “Ángelo El Cro”, “El Papa”, “Los Servios” y “Los Rengo”, así como las redes de “Los Pilones”, “Buche”, “Julio Brazo”, “Bernardo Mañón” y “Kiko”, procediéndose con el arresto de sus cabecillas, a quienes les fue impuesta prisión preventiva como medida de coerción.

La información fue ofrecida en una rueda de prensa conjunta por las autoridades de esta provincia, encabezadas por el procurador fiscal titular, Ángel Darío Tejeda Fabal; el general Eduardo Alberto Then, director regional Sur-Central de la Policía Nacional con asiento en Baní; el coronel Julio Ernesto Pérez Félix, director de operaciones contra el tráfico de consumo interno de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); el coronel Sergio Octavio Díaz Núñez, jefe de la División Regional Sur Central de la DNCD, el teniente coronel de la Policía, Ambiorix Díaz Mariano, subdirector regional Sur Central de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) y como invitado al evento estuvo el senador Wilton Guerrero.

El magistrado Tejeda Fabal, al dirigirse a los miembros de la prensa, destacó los avances logrados en el último año en la lucha contra el narcotráfico en la zona y dijo que continúan trabajando sin descanso para garantizar la paz y mayor seguridad a la ciudadanía.

Explicó que producto de esa labor fueron identificados y sometidos a la justicia por su vinculación a la comercialización de drogas en la provincia, los presuntos narcotraficantes Wellington Muñoz (Ikita), Juan Carlos Soto Martínez (Llaverito), Wander Anyelín Rosario Beltré (Anyelo El Cro), Rafael Antonio Díaz (Buche) y Julio Nina Álvarez (Julio Brazo), quienes cumplen prisión preventiva en diferentes recintos penitenciarios.

Resaltó en ese mismo orden, que producto de las acciones contra el tráfico de drogas también se encuentran con medidas de coerción de prisión preventiva otras 41 personas, mientras que son perseguidas otras 22 que se encuentran prófugas y que han sido vinculadas durante las investigaciones a esos grupos criminales.

En torno a los operativos realizados para enfrentar el flagelo, detalló que en el transcurso de los mismos en total han sido detenidas 717 personas, además de que han sido ocupados 48, 293.6 gramos de cocaína, 154, 490.7 gramos de marihuana y 862 gramos de crack.

Durante su intervención en la rueda de prensa, el magistrado Tejeda Fabal explicó que los trabajos se han llevado a cabo en el marco de los lineamientos y estrategias trazadas por el procurador general de la República, Jean Rodríguez, en coordinación con los titulares de las referidas instituciones para lograr mejores respuestas contra el narcotráfico y microtráfico de drogas en el país.

“Cuando asumimos las funciones de fiscal titular de esta provincia, recibimos instrucciones precisas del procurador general de la República de hacer un diagnóstico de cuál o cuáles eran los delitos que más preocupaban a esta provincia, para elaborar una estrategia concreta para enfrentar la actividad delictiva y devolver la paz a esta comunidad, como lo estamos haciendo”, manifestó.

Destacó que esa labor ha sido posible gracias al trabajo en equipo del Ministerio Público con la Dirección Sur Central de la Policía Nacional con asiento en Baní, la División Sur con asiento en Baní de la DNCD y la Subdirección Sur de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN).

Archive Calendar
DomLunMarMiéJueVieSáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »