El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que cerca del 60% de los niños en República Dominicana experimenta un tipo de violencia doméstica que se hace como castigo o corrección en el seno del hogar.
Rosa Elcarte, representante de Unicef en el país, manifestó que este tipo de violencia se realiza con la “supuesta idea “de corrección” por parte de los padres y que para enfrentar esta problemática lo primero es concientizar a los progenitores y tutores de que los niños no son adultos pequeños.
La representante de Unicef destacó que es prioridad fundamental de los padres reconocer en qué etapa se encuentran sus hijos y que conforme a cuando estos vayan creciendo, tratar de ir hablando con ellos y escucharlos.
Resaltó en sus declaraciones, ofrecidas durante la actividad con motivo del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, que las consecuencias que puede generar el maltrato se destacan, niños deprimidos y con problemas psicológicos o que se conviertan en maltratadores.