El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, durante una visita realizada a las Dunas de las Calderas, comprobó que parte de este Parque Nacional está siendo depredado con la tumba de árboles con el objetivo de construir casas, tanto en Salinas como en Las Calderas, como denunció el obispo de Diócesis de Baní, Víctor Masalles.
Según una publicación hecha por el periódico HOY, el funcionario se presentó al parque sorpresivamente y comprobó de primera mano que en Salinas habían sido levantadas al menos cuatro casas en menos de dos meses y que por la zona de Las Calderas se cortaron y quemaron árboles.
Dice la nota que Estévez informó a ese diario que decidió llegar a Las Dunas, porque las personas que envió para recabar las informaciones no lo hicieron con la premura que ameritaba el caso.
Estévez dispuso la paralización de las actividades en el área del parque y desde este viernes una comisión de Medio Ambiente y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) iniciará un proceso de desocupación y al mismo tiempo buscar un lugar para reubicar a las personas en otros lugares.
Unas 210 personas habían cercado solares dentro de Las Dunas, asociados en diferentes agrupaciones de comunidades de Los Tumbaos, Quijá Quieta, San José, Arroyo Hondo, Las Calderas y Fundación.
Detalla es escrito que Estévez deploró que se acusara de cómplice de la situación a las autoridades de Medio Ambiente, cuando él estaba muy lejos de esa realidad, que ayer comprobó luego de la denuncia del obispo Masalles.
El Ministro de Medio Ambiente admitió que existe una gran confusión en cuanto a La Reserva Científica Monumento Natural Félix Servio Ducoudray, por lo que la comisión que creó fue encomendada para dejar bien claros sus límites y advirtió que a partir de que se esclarezcan estos límites, nadie podrá invadirlo, de lo contrario, las autoridades serán drásticas en la aplicación de la Ley.
El ministro Estévez se comprometió enviar un contingente militar de inmediato para evitar que siga la extracción arenas de Las Dunas por el terreno que colinda con terrenos del Instituto Agrario Dominicano (IAD).