Por: Luisana Lora
La situación del COVID-19 a nivel nacional preocupa por el repunte en aumento de casos y las defunciones, Peravia actualmente se encuentra como una de las provincias con mayor incidencia en el número de contagios, defunciones y ocupación de camas.
Dando seguimiento a la situación se puede apreciar como de manera alarmante mueren diariamente hasta dos personas en la provincia por este virus.
La ansiedad se eleva en la población, ya que en los registros que se emiten no se reportan estas defunciones asegurándose que entonces no se está diciendo la verdad de la situación del coronavirus.
Y aunque recientemente el ministro de salud pública anunció que no era cierto que se escondieran informaciones sobre los fallecimientos y que para que se pueda emitir una defunción se tiene que agotar procesos burocráticos de lugar, en el caso de Peravia en el municipio de Nizao la directora de ese centro hospitalario Dominga Tavárez informó que la capacidad de las camas COVID en ese centro estaba al borde, calificando de preocupante la situación.
Tavárez explicaba que ciertamente algunos sectores de la población no quieren entender la magnitud de la situación, y especialmente los jóvenes que no respetan ningún tipo de medidas.
La situación realmente se torna color de hormiga, ya que el director de la dirección provincial de salud José De los santos Lara explicó que la capacidad del área COVID de ese centro de salud está casi al tope, destacando que no se está valorando la realidad de la situación.
El COVID es una realidad que ha arropado el país, donde Peravia ha salido dentro de las provincias con más casos por el descontrol y el incumplimiento por parte de la población de las medidas sanitarias.
Las defunciones en esta provincia se han llevado personas valiosas, dejando el luto en varias familias de Peravia que aunque los reportes diarios dice que son 59 defunciones es de conocimiento que son muchas más.
La dirección provincial de salud se comprometió a servir las informaciones a los medios de comunicación de manera más efectiva, ya que recientemente había un hermetismo en ese sentido.
Se espera que la población Peraviana entienda que la situación sanitaria actual no es un relajo, y que el hecho de ser inoculado no significa que no se puedan contagiar.