¿REALIDAD O PERCEPCIÓN?

 

Si la pregunta es a la población  ya tenemos la respuesta: la Dirección Provincial de Salud no está ofreciendo las cifras reales de muertes por el COVID-19. Una situación imposible de ocultar en un pueblo donde todo lo que ocurre es del dominio público. En otras palabras, cuando la realidad salta a la vista, no se necesitan espejuelos para observar lo que tenemos frente a nosotros.

Y es que día a día nos llegan noticias de personas fallecidas a causa del coronavirus. Conocemos las víctimas. Muchos son nuestros amigos y vecinos, pero de forma extraña, no son reportados por las autoridades sanitarias.

Así se da a conocer en un reportaje calzado con la firma del periodista José Dicen, publicado ayer en el periódico Listín Diario.

Lo mismo veníamos denunciando desde este medio informativo. Sabemos que en pocos días han fallecido reconocidas personalidades de este municipio, tanto del centro de la ciudad como de comunidades vecinas y de otras localidades de la provincia.

Sin embargo, lo único cierto que hasta ahora se publica es que alcanzamos el primer lugar en tasa de positividad. Según se destaca, las muerte por coronavirus están impactando a las familias banilejas de forma dramática, sobre todo, en lo que va de este mes de junio, donde los fallecidos sobrepasan la docena, incluyendo hombres y mujeres, jóvenes y envejecientes, pero esto no sale a relucir ni por asomo en los boletines emitidos por la Dirección Provincial de Salud Pública, cosa que nos preocupa.

La estela de muerte por COVID-19 ronda a múltiples comunidades, incluyendo a las más apartadas enclavadas en las montañas. Es evidente que las medidas preventivas se están desacatando, que se denuncian fiestas clandestinas, que tenemos actividades de juegos y francachelas en barrios y comunidades, mientras las autoridades se muestran permisivas. Esos son los factores que determinan el crecimiento vertiginoso de contagios en una provincia donde la autoridad parece que se fue de vacaciones.

Y aquí estamos, contando nuevas víctimas, nuevos contagios y con la vergüenza de encabezar la tasa de positividad más alta de todas las provincias del país.

Es por ello que exigimos cambiar de estrategia, tomar medidas más drásticas, poner freno a los dueños de centros de diversión, tomar el control de la ciudad,y aplicar con severidad las normas establecidas, ya que hasta ahora, de poco han servido las campañas de orientación en una población que se inclina más a la diversión que al cuidado y protección de la vida.

Hasta el boletín 440 del primero de junio, Salud Pública registró 57 fallecidos por coronavirus en esta provincia, y 20 días después en el boletín 460, del día 22, se informa de un acumulado de 61 personas fallecidas, mientras la población conoce de más de 12 decesos por COVID-19 en ese espacio de tiempo. Todo esto demuestra que hay una distancia abismal entre los datos oficiales y los reales que maneja el pueblo. De todo esto, lo único que deseamos es crear conciencia sobre lo que está ocurriendo, que tenemos los hospitales llenos de pacientes, que las Unidades de Cuidados Intensivos están en su nivel de ocupación más alto, al igual que la suma de contagios. De ahi la necesidad de respetar las normas dispuestas por las autoridades sanitarias, actuando con responsabilidad frente a lo que está pasando en la provincia Peravia.

¿REALIDAD O PERCEPCIÓN?

Editorial Peravia Noticias 24 junio 2021

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Senador resalta importancia de mantener tradiciones; llama a fortalecer los lazos familiares

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐞𝐝𝐞𝐮𝐦 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚, 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞

Leer más »

Anuncian jornada de toma de muestra de Papanicolaou para prevenir cáncer cervicouterino

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫𝐚́ 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐩𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐥𝐚𝐨𝐮 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨

Leer más »

Junta Distrital de Limonal en proceso de asignación de fondos para atender daños por tormenta

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐯𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐦𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐅𝐞𝐫𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐀𝐲𝐛𝐚𝐫, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐚𝐬𝐢𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐚𝐧̃𝐨𝐬

Leer más »