Más de 4 millones de personas han sido inoculadas en RD

La República Dominicana ha inoculado con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 a 4, 860,457 ciudadanos, el 62.0% de la población mayor de 18 años, de acuerdo a cifras preliminares del Plan Nacional de Vacunación VacunateRD, correspondientes al último informe ofrecido por el Ministerio de Salud Pública (MSP) al termino del mes de junio. 

De ese total de vacunados con la primera dosis, más de 2,4 millones de personas pertenecen a las provincias La Altagracia (99.9%), La Romana (71.0%), el Gran Santo Domingo (67.5%), San Pedro de Macorís (66.4%), San José de Ocoa (65.7%) e Independencia (65.5%).

Estas demarcaciones encabezan la lista con mayor cantidad de personas mayores de 18 años inoculadas con la primera dosis de la vacuna anticovid en el país.

Hasta el momento, se están acercando a la meta establecida por el gobierno para lograr vacunar a la mayor parte de la población, las provincias La Altagracia, con el 99.9% de su población vacunada con la primera dosis, y el Distrito Nacional, con el 93.8%.

En tanto, el país ha alcanzado, con segunda dosis de la vacuna, unas 3, 030,815 personas, lo que equivale al 38.6% de su población mayor de 18 años.

Desde febrero pasado cuando inicio VaúnateRD hasta el último informe del 2 de julio, se han aplicado en total 7, 891,272 primeras y segundas dosis de la vacuna anticovid, de acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública sobre la cantidad de vacunados.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó ayer, en su boletín epidemiológico número 472, que las provincias que presentan mayor nivel de positividad en las últimas cuatro semanas son Azua (22.05%), Peravia (22.04%), Pedernales (21.54%), San Juan (20.67%), La Vega (20.54%) y Hato Mayor (19.00%).

De estas demarcaciones, Hato Mayor fue la que más cantidad de casos nuevos por coronavirus reportó, con 44 personas infectadas en sólo un día.

Las provincias con mayor riesgo de contagio en las últimas cuatro semanas están encabezadas por Santo Domingo (18.73%), el Distrito Nacional (18.19%), La Romana (17.96%), San José de Ocoa (17.95%), Espaillat (17.75%) y Barahona (17.23%), indica el boletín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »