LO QUE EL PUEBLO DEBE SABER…

Cuando los ciudadanos abogamos porque sean debidamente procesados quienes hayan estafado o robado recursos del Estado, también clamamos porque sean despojados de los bienes adquiridos. No basta con que sean encarcelados si continúan en posesión de los recursos obtenido de manera ilegal. Partiendo de ese deseo que se enmarca en los anhelos de justicia del pueblo dominicano, la Ley de Extinción de Dominio es vista como una pieza fundamental para frenar la corrupción administrativa. Es importante saber que la pieza legislativa reposa en el Congreso Nacional, por lo que debemos prestar atención a un tema considerado vital en la lucha por adecentar el Estado. Y es que la referida ley tiene como objetivo recuperar los recursos robados al erario para que sean utilizados en la ejecución de obras que contribuyan a elevar las condiciones de vida de la gente. Por suerte, el presidente Luis Abinader se mostró esperanzado de que en los próximos días la ley sea aprobada. Y como prueba de esa preocupación informó que las autoridades están trabajando en la modificación de la ley de compras y contrataciones, al tiempo que reafirmó su compromiso con la transparencia y la no tolerancia ante la corrupción.

Cabe resaltar que en la República Dominicana existe un precedente contenido en las leyes 5785 y 5924, del 1962, aprobadas para permitir la confiscación de los bienes obtenidos por la familia Trujillo durante la dictadura.
La oportunidad que ahora se presenta coincide con los esfuerzos del presidente, quien hace poco creo por decreto una comisión de abogados para la recuperación de bienes públicos.
Por igual debemos destacar la participación del encargado de negocios de la embajada de los Estados Unidos, señor Robert Thomas, quien ha desengavetado un proyecto de ley que generará un debate de primer orden en la lucha contra la corrupción pública. De ahora en adelante todas las miradas deben estar en el Congreso Nacional para observar de cerca el desempeño de nuestros legisladores, porque todos debemos exigir la creación de un sistema de extinción de dominio que permita al gobierno recuperar los bienes y riquezas que los criminales y funcionarios corruptos han robado al Estado y al pueblo dominicano.
También es bueno conocer que a principios del año 2020, la pieza legislativa fue dejada sobre la mesa por el gobierno de Danilo Medina, luego de su sanción en dos lecturas por el Senado de la República. Sin embargo, la figura de la extinción de dominio se introdujo en la Constitución del 2010 en el contexto del artículo 51 que reza: “Sólo podrán ser objeto de confiscación o decomiso, mediante sentencia definitiva, los bienes de personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, que tengan su origen en actos ilícitos contra el patrimonio público, así como los utilizados o provenientes del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas o relativas a la delincuencia organizada y de toda infracción prevista en las leyes nacionales“ .
Ojalá que en esta ocasión, las autoridades y funcionarios públicos sean obligados a bailar el son de la decencia y la honestidad en la función pública, para que se cumpla el dicho: “El que la hace la paga”

Editorial de Peravia Noticias / Jueves 28 de julio de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Club de Parejas invita a encuentro titulado “Reconectando El Corazón”

Peravia, R.D. 𝐄𝐥 𝐂𝐥𝐮𝐛 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐒𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐨́ 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐚𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 “𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧” 𝐚 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐮𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫

Leer más »

Miss Teen Peravia celebrará su Gala Final este domingo 6 de julio

Peravia, R.D. 𝐋𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐬𝐬 𝐓𝐞𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐆𝐚𝐥𝐚 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝟔 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐢𝐧𝐞 𝐓𝐞𝐚𝐭𝐫𝐨

Leer más »

Senador Fulcar solicita al MINERD apoyo educativo para niños con autismo en Peravia

Peravia, R.D. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐨́ 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 (𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐃), 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »