Fuente externa…
Si la incidencia del coronavirus llagara a obstaculizar de alguna manera el desarrollo del próximo año escolar 2021-2022 que se desarrollará en la modalidad presencial, el Ministerio de Educación (Minerd) recurría a utilizar los audiovisuales grabados de la modalidad a distancia.
Como parte de un plan de emergencia ante situaciones imprevistas que puedan ocurrir en medio del escenario de una pandemia activa como, por ejemplo, otros rebrotes de la enfermedad, el Minerd está preparado para continuar con el año lectivo sin demoras.
Aseguró que los videos están aptos para el desenvolvimiento de cualquier año escolar, porque abarcan todo el contenido pedagógico de cada grado tal y como lo establece el calendario escolar correspondiente.
Unas 2,400 escuelas ya han sido intervenidas a nivel nacional para iniciar el año académico en septiembre, indicó.
Además, especificó que al menos mil planteles educativos faltan por ser remozados para completar las etapas de procedimiento correctivo de las aulas que aplicaron.
Las primeras semanas del mes de septiembre serán para capacitar a los maestros y se tiene previsto que a mediados del mismo mes se inicie oficialmente el año escolar.
Aunque tienen todo lo básico establecido para iniciar el año académico, en los próximos días se reunirán con el Consejo Nacional de Educación para puntualizar fechas y establecer de manera formal el calendario académico.
Para contribuir de manera positiva a la educación el ministerio de Educación tiene previsto convertir los liceos tradicionales en politécnicos para garantizar empleos a los jóvenes egresados.
El ministro de Educación también detalló el programa de bilingüismo que incluye el aprendizaje de otro idioma y el programa de formación tecnológica para complementar la enseñanza de los bachilleres.