¿HASTA CUÁNDO?

Es una buena pregunta para quienes deben velar por la preservación de nuestros recursos naturales, los que juraron defender el patrimonio que está siendo depredado en las cuencas de nuestros ríos, arroyos y cañadas. Los que están provocando desastres en comunidades que en nada se benefician de la avaricia de sujetos que se visten de empresarios para destruir el medio ambiente.

El sur está siendo diezmado, atacado por la voracidad de individuos sin escrúpulos que sólo buscan el lucro. Lo que observamos en la cuenca del río Nizao es como para levantarnos como ciudadanos. Cientos de camiones y equipos pesados extrayendo arena sin control. Sólo basta contar en una mañana cualquiera las decenas de volquetas arrojando agua y piedras por todo el trayecto de la 6 de Noviembre,  como evidencia de sus operaciones en la misma cuenca.

A todo esto,  solo escuchamos las palabras vacías del Ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, el que al parecer no tiene el poder para frenar el desastre que están causando las granceras. Y así lo percibe el pueblo: ni las autoridades se atreven a enfrentar las empresas que están destruyendo nuestros recursos. Son esos los que se lucran de nuestras riquezas. Y qué nos dejan?  Explotación, desolación y  pobreza.

Esa es la realidad que vivimos en la Provincia Peravia,  donde medio ambiente no cumple con defender los recursos naturales mientras la población contempla con impotencia cómo van destruyendo a pasos acelerados lo poco que aún nos queda.

Entre tanto, los manantiales se van agotando, los ríos se están secando y en las comunidades crecen las demandas de agua potable, con el agravante de que nadie hace nada para evitarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

DomLunMarMiéJueVieSáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares: