¡LA LEY ES PARA CUMPLIRSE!

Todo incumplimiento conlleva sanciones. El espíritu de las leyes  obedece a ese principio asumido como mecanismo de control social para lograr una convivencia pacífica. Los ciudadanos en todas las sociedades reconocen el valor fundamental de las normativas jurídicas. En ese sentido, toda violación, desacato o acción contraria al propósito de garantizar los derechos civiles y políticos merecen el debido castigo, sobre todo, en aquellos casos donde los infractores actúan con premeditación, con la marcada intención de vulnerar las normas establecidas. De ahí el dicho “La ley es para cumplirla” y para esto contamos con un sistema de justicia.

El peor daño que se puede ocasionar al orden institucional es ignorar de forma deliberada las acciones malsanas cometidas por individuos que se mofan de estar protegidos. Casos hemos tenido en dónde forajidos han contado con padrinos revestidos de autoridad para obtener impunidad.  Ojalá que en el caso de la depredación de las dunas no cuenten con la fortuna de quedar impunes. Por lo menos eso es lo que esperamos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ya que la promesa del ministro fue precisamente esa: “someter a la justicia a los implicados en las extracciones de arena de las dunas” por la violación flagrante de la Ley 64-00 sobre medio ambiente.

Sin embargo, sin ser pesimistas, estamos como Santo Tomás, esperando ver para creer, ya que el saqueo de la arena de las dunas no es cuestión de ayer. Llevamos años escuchando las denuncias de comunitarios y defensores del medio ambiente, aunque ahora tenemos la suerte de contar con medios de comunicación que se definen como guardianes y vigilantes del patrimonio nuestro. Y así estamos, atentos a lo que hará el ministro. Mientras tanto, en medio de la espera, observamos las grandes zanjas abiertas con palas mecánicas como muestra palpable del desastre. Y mientras incautan camiones y nos hablan de sanciones, el pueblo pregunta ¿quiénes son los depredadores? La gente quiere ver sus rostros, la empresa que representan y las autoridades que le servían como protectores para que ingresaran a las dunas. Ojalá que en los próximos días hayan respuestas a esas preguntas. Y es que hay un hecho que le ha dado la vuelta al mundo: La Reserva Científica de las dunas la están destruyendo, frente a las narices de las autoridades.

Ahora que el ministro de Medio Ambiente ha prometido sanciones, que al parecer existe voluntad para detener el crimen medioambiental, es el momento de pensar en el desarrollo y coordinación de un plan integral de preservación de las dunas. El plan existe, está en manos del ministro y esperamos su aprobación, porque las dunas no serán protegidas con medidas de relumbrón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Club de Parejas invita a encuentro titulado “Reconectando El Corazón”

Peravia, R.D. 𝐄𝐥 𝐂𝐥𝐮𝐛 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐒𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐨́ 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐚𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 “𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧” 𝐚 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐮𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫

Leer más »

Miss Teen Peravia celebrará su Gala Final este domingo 6 de julio

Peravia, R.D. 𝐋𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐬𝐬 𝐓𝐞𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐆𝐚𝐥𝐚 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝟔 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐢𝐧𝐞 𝐓𝐞𝐚𝐭𝐫𝐨

Leer más »

Senador Fulcar solicita al MINERD apoyo educativo para niños con autismo en Peravia

Peravia, R.D. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫, 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐨́ 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 (𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐃), 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »