UNA ODIOSA ABERRACIÓN

Exigir un depósito de dinero por adelantado, como anticipo para que un paciente sea aceptado en una clínica privada, más que un acto cruel e inhumano, se constituye en una aberración que debe ser rechazada por toda la población dominicana.

Escuchar los llantos desesperados de personas que llegan con sus amigos y familiares a las salas de emergencias para ser golpeados con el látigo de la indiferencia por médicos que están obligados a negarles el ingreso porque no cuentan con los miles de pesos que demandan los dueños de esos centros para brindar atención al paciente.

No importa que se encuentre en peligro de muerte, ya que si no depositan previamente, lo dejan morir sin ningún remordimiento de conciencia.

Esa es una de las situaciones más difíciles a las que estamos expuestos en la República Dominicana, ya que se trata de una acción injustificable y por demás, repudiable.

Son muchas las personas millonarias en dólares, que a altas horas de la madrugada son sorprendidas por accidentes cerebrovasculares, y pasan por momentos traumáticos por culpa de la indolencia de carniceros que se autoproclaman defensores de la vida. Ejemplos hay muchos. ¿Cómo es posible que en horas inoportunas exijan altas sumas de dinero, cuando se presume que la vida está primero? Es por esa interrogante que las autoridades del gobierno decidieron tomar el toro por los cuernos, creando una mesa de discusión en la que participan representantes de la Defensoría del Pueblo, de Pro-consumidor, de los Afiliados a la Seguridad Social y del Seguro Nacional de Salud.

A ese grupo, junto a la Superintendencia de Salud, le corresponderá diseñar la estrategia que pondrá fin a esa aberración. Y por supuesto, el pueblo debe levantarse en apoyo a las medidas que sean adoptadas para frenar la angurria y avaricia de las clínicas privadas.

Ya está bueno de abusos contra los ciudadanos. Es injusto que por culpa de esas odiosas imposiciones estemos perdiendo seres humanos que son llevados a las salas de emergencia y no reciben ningún tipo de tratamientos porque quienes lo llevaron salieron de sus respectivos hogares sin un centavo. Eso en un país civilizado debe ser cosa del pasado. Por eso saludamos el hecho de que se haya creado la mesa de diálogo con la encomienda de resolver el problema que se constituye en un pasaje hacia la muerte. Obviamente, estamos pendientes, porque esa sentencia de muerte no debe continuar.

De ahí que sea el Estado dominicano el que tenga en sus manos frenar a las clínicas privadas.

Exigir dinero por adelantado para ingresar de urgencia a un paciente que requiere atención merece el rechazo de todos los sectores sensatos de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Se registra accidente de tránsito entre camión y carro en la carretera Sánchez

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐭𝐚𝐫𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐮𝐧 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨, 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧

Leer más »

Aumentan accidentes en tramo de la carretera Sánchez por desvío de construcción de Circunvalación

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳, 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐎𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚, 𝐏𝐚𝐲𝐚, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐮𝐧 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧

Leer más »

Faride Raful escucha inquietudes de sectores de Peravia

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐲 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚, 𝐅𝐚𝐫𝐢𝐝𝐞 𝐑𝐚𝐟𝐮𝐥, 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐢́𝐚 𝐲 𝐆𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨,

Leer más »