Peravia, R.D.
La Asociación Dominicana de Profesores continúa en lucha para que sus diferentes demandas sean cumplidas, el día de hoy se dirigieron al municipio de Azua para continuar con las manifestaciones para que se cumpla con el pacto del 30 de junio del 2021.
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, filial Baní-Matanzas, Gregorio Aybar, detalló sobre las pautas que contempla el pacto firmado el 30 de junio de 2021.
Aybar dijo que las manifestaciones continuarán vigente hasta que se realice un diálogo efectivo para un aumento, el que define como decente, se trasladarán al ministerio de educación donde instalarán un campamento permanente.
Por su parte, el ex presidente de la ADP filial Baní-Matanzas, Sterling Jiménez, considera que es un abuso e irrespeto al magisterio ofrecer un 7% de aumento salarial.
Ante las recientes manifestaciones realizadas por los adepeistas diferentes sectores han expuesto sus puntos de vistas. Donde algunos consideran un abuso que los maestros en medio de una crisis nacional e internacional estén solicitando un aumento salarial, cuando estos, según aseguran, son el sector mejor pagado.
Asimismo han tachado de irresponsables que luego de aproximadamente dos años sin impartir docencia presencial, los maestros cada semana pasen hasta dos días sin impartir docencia por las referidas manifestaciones.
En ese mismo orden, Enrique Darwin Caraballo, director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación, (EDUCA), aseguró que el sector magisterial ha sido privilegiado dentro de la economía dominicana.
Agregó que pese al aumento que han recibido los profesores los últimos años, incrementándoseles el sueldo en más del 100 por ciento, el aprendizaje de los estudiantes no presenta ninguna mejoría.