REFLEXIONES DE SEMANA SANTA

El mundo cristiano conmemora los últimos momentos de la vida de Jesús, el Hijo de Dios, que hecho hombre habitó entre nosotros, como habían anunciado los profetas.

Según las Sagradas Escrituras, un Ángel se le apareció a María para anunciarle que daría a luz un hijo que llevaría por nombre Emmanuel, que significa: “Dios con nosotros”. Así comenzó la historia que cambió el rumbo de la humanidad. Esa es la naturaleza de una celebración que inicia la última semana de cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, es decir, el día de Pascua. El primer día celebramos la entrada de Jesús a Jerusalén, el Jueves Santo es la fecha de la Última Cena, el Viernes Santo se recuerda la crucifixión, el Sábado Santo es un día de duelo y, finalmente, el Domingo de Pascua celebramos la resurrección. Como podemos apreciar, se trata de una semana de recogimiento espiritual, orientada a recordar el sacrificio de Jesús, guardando respeto por su legado. Obviamente, en los actuales momentos, donde existe una tendencia a procurar borrar las cimientes de nuestras tradiciones religiosas y culturales, la Semana Santa ha sido tomada como espacio de libertinaje, juergas y orgías carnales, divorciadas del espíritu cristiano. Es por ello que cada año asistimos al conteo de muertes por accidentes de tránsito, por ahogamientos en playas y balnearios, por heridas corto punzantes y por ingestas desproporcionadas de bebidas alcohólicas. Sin contar las grandes cantidades de personas que llegan heridas a clínicas y hospitales. Esto, por supuesto, es lo contrario a lo que experimentan las familias que asumen la Semana Santa como una nueva oportunidad para compartir con la familia, amigos y vecinos en un ambiente distinto, iluminados por el evangelio de Jesucristo.

Desde los días próximos a la celebración de la Semana Mayor, comenzamos a escuchar la misma canción: las autoridades activan un plan de  prevención. Se reúne el COE, cientos de voluntarios entrarán en acción, presentan listas de playas y balnearios vedados para el baño, las autoridades señalan que deben asegurar sus viviendas y propiedades para no caer víctimas de la delincuencia y así colocamos un largo etcétera, que culmina con los operativos en las carreteras para evitar imprudencias. Todo eso sería innecesario si los ciudadanos tomaran conciencia y asumieran un comportamiento acorde con la verdadera esencia de la Semana Santa.

Mientras tanto, reiteramos los mismos llamados, confiando que el próximo lunes vamos a escuchar las buenas noticias de que no ocurrieron víctimas mortales en el transcurso de una semana que tiene a Cristo como centro de atención, gratitud y veneración.  Con Él, por la familia y la comunidad, vamos a acogernos al supremo llamamiento del Evangelio y hagamos de ésta una verdadera Semana Santa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Se registra accidente de tránsito entre camión y carro en la carretera Sánchez

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐭𝐚𝐫𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐮𝐧 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨, 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧

Leer más »

Aumentan accidentes en tramo de la carretera Sánchez por desvío de construcción de Circunvalación

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳, 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐎𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚, 𝐏𝐚𝐲𝐚, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐮𝐧 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧

Leer más »

Faride Raful escucha inquietudes de sectores de Peravia

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐲 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚, 𝐅𝐚𝐫𝐢𝐝𝐞 𝐑𝐚𝐟𝐮𝐥, 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐢́𝐚 𝐲 𝐆𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨,

Leer más »