UN INTENTO PELIGROSO Y PREOCUPANTE…

De repente, en medio de una intensa calma, comienzan a soplar con intensidad los vientos huracanados de los tiempos pasados, donde el ejercicio de la prensa estaba maniatado por el Estado.

Eran momentos oscuros, donde imperaba la mordaza, con el barniz repudiable de la autocensura.

Así vivimos los nefastos días de las dictaduras, donde el periodismo se enmarcaba a rendir loas a los caudillos de la época.

Ese justamente es el peligro que nos asecha a raíz del proyecto de ley sometido al Congreso por la senadora Melanea Salvador. Y todo, pese a que la Constitución y las leyes de la República han establecido con claridad meridiana las sanciones penales que conlleva traspasar las fronteras del respeto a la honra, la intimidad y la privacidad de los ciudadanos.

Sin embargo, tal y como ocurre en América Latina, la ley de marras atenta contra la libertad de expresión, colocando artificios Jurídicos para tipificar como delitos de palabra, las informaciones vertidas por los medios de comunicación que llamen la atención sobre determinadas acciones que pudieran conducir a investigar el proceder de ciudadanos que ocupen posiciones en el Estado.

Según la motivación de la proponente, lo que se busca es frenar las noticias falsas, pero en el fondo percibimos la intención de neutralizar a los medios de comunicación, autorizando sanciones penales y administrativas para intimidar a quienes ejercen el sano oficio de comunicar. Por esa razón, Peravia Noticias y toda la prensa de la provincia Peravia, se une a las voces que están reclamando sacar de la agenda la “ley mordaza”.

En ese orden, exigimos del senador Milcíades Franjul una explicación sobre el por qué votó a favor de una ley anti democrática, contraria a los sagrados principios que sustentan la libertad de expresión, y que por demás, abre las puertas a la corrupción. Ya el Senado dio el voto de aprobación, pero   -por fortuna- ahora va a la Cámara de Diputados, donde contamos con legisladores que se han declarado contrarios a la ley mordaza.

Así lo hizo saber el diputado Julito Furcal, tras asegurar que no pasará en la cámara baja. Esto, definitivamente nos da un aliento, porque en estos momentos debemos asegurar lo que hemos ganado como nación. Y la libertad de expresión es una conquista del pueblo dominicano a través de las luchas políticas y sociales por el afianzamiento de la democracia.

Que quede claro, la prensa no puede trabajar sujeta a las restricciones malintencionadas de individuos que pretenden blindarse con propósitos inconfesables. De ahí que seguiremos atentos a nuestros legisladores, porque la ley mordaza no puede ni debe formar parte de la agenda del Congreso. Por eso, estaremos atentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »