EN LA CUENTA REGRESIVA…

Arribamos a  dos años de gobierno del presidente Luis Abinader al frente de la nación. Estamos en la mitad de su gestión y podemos pasar balance a las múltiples acciones emprendidas a partir de su llegada al poder, sin obviar las circunstancias en las que ha tenido que gobernar el país, atrapado en la cresta de la pandemia del COVID-19, en las crecientes demandas de justicia contra quienes se han enriquecido de manera ilícita con los fondos públicos, y para colmo, cuando comenzábamos a salir de la pandemia, se enciende la crisis geopolítica entre Ucrania y Rusia, sumando los escarceos militares de la República China en el litoral de la isla de Taiwán, para aportar mayores niveles de incertidumbre en el panorama mundial. Así ha navegado el presidente Abinader, en las aguas profundas de las dificultades económicas, lidiando con los vaticinios de desabastecimiento de alimentos como viene ocurriendo en varios países del continente.

De ahí el excelente desempeño del gobierno para mitigar los efectos, facilitando préstamos a tasa cero para productores agrícolas, así como también, abriendo las puertas de las oportunidades a las micro, pequeñas y medianas empresas, con la intención expresa de dinamizar la economía como garantía de permanencia de la estabilidad política y social del Estado dominicano. Así llegamos a dos años de gestión, con luces y sombras, con subidas y bajadas, pero con la esperanza de salir adelante.

Justo es reconocer la actitud del presidente, matizada por el respeto a los demás poderes del Estado, dando la cara ante las adversidades, dispuesto a escuchar a los líderes opositores, a los empresarios, comunitarios y ciudadanos de abajo. Un presidente humano que habla con franqueza frente a la prensa, que responde y se interesa por conocer las necesidades de la población y busca alternativas de soluciones.

Es entendible que todo no es color de rosas, que hay aspectos perturbadores que preocupan a  muchos dominicanos, entre ellos, la falta de aplicación de una correcta política migratoria, la poca atención de los organismos internacionales a la crisis haitiana y la emigración acelerada que se proyecta como una amenaza de impredecibles consecuencias para la República Dominicana. Y como aguijón ponzoñoso está el disgusto de cientos de dirigentes del partido que a dos años de gobierno no han sido tomados en cuenta, entre ellos, quienes se presentaron como delegados ante las mesas electorales, dirigentes de zona y militantes de la base del PRM que hoy caminan cabizbajos, llenos de vergüenza porque no han sido tomados en cuenta.

Sin embargo, fuera de lo antes expuesto, tenemos un presidente con una alta valoración, muy por encima de su partido, tal y como lo indican los últimos sondeos realizados. De ahí que, en pocos días se estarán escuchando las famosas consignas. Las que durante décadas fueron entonadas por las bases reformistas. Y es que a dos años de ejercicio gubernamental aunque se esté arriba, comienza la cuenta regresiva.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Gobierno entrega más de 20 millones para construcción escuela Las Carreras

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐢𝐫𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬, 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚.

Leer más »

Realizan operativo de reducción de mamas en hospital local

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐗𝐈𝐗 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚, 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 “𝐥𝐚 𝐠𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬𝐭𝐢𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝”.

Leer más »

Restablecen servicio de agua potable en Cruce de Ocoa

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀, 𝐌𝐞𝐥𝐯𝐢𝐧 𝐑𝐚𝐦𝐢́𝐫𝐞𝐳, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐫𝐮𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐨𝐚.

Leer más »